El concejal de Despierta Comodoro, Martín Gómez, dialogó con Jornada Radio y se refirió a la reciente inversión de Pan American Energy (PAE) para la reconversión de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. Además, abordó otros temas clave como el transporte público, el rol del Estado frente a las inversiones y la necesidad de políticas de diversificación productiva en la región.
Reconversión de Cerro Dragón: “Una esperanza para la Cuenca”
Gómez celebró el anuncio de los 250 millones de dólares que invertirá PAE en la exploración de shale gas, en un contexto económico adverso:
“En medio de una turbulencia macroeconómica, esta inversión pone paños fríos y genera expectativas. Es una señal positiva para Comodoro y la Cuenca del Golfo San Jorge”.
Sin embargo, el edil hizo un análisis crítico sobre la falta de previsión en políticas públicas:
“Es imposible hablar de hidrocarburos sin hacer una retrospectiva. Nunca se implementaron fondos anticíclicos ni políticas de diversificación productiva. Llegamos sin herramientas a esta situación, que podría haberse mitigado con planificación”.
Seguridad jurídica e incentivos: “Nadie invierte donde cambian las reglas cada dos años”
Gómez destacó el acompañamiento del gobierno provincial en esta nueva etapa y valoró los gestos hacia los sectores productivos:
“La inversión privada es clave, pero requiere una posición gubernamental que garantice reglas claras. El gobierno de Torres ha mostrado señales de seguridad jurídica e incentivos concretos para que los inversores confíen”.
En este sentido, mencionó el rol estratégico que podría cumplir el hidrógeno verde, aunque reconoció que su desarrollo depende del avance legislativo a nivel nacional:
“Hay proyectos en carpeta, pero hasta que no se defina un marco legal firme a nivel país, no veremos avances reales. Aun así, es uno de los caminos a seguir”.
Transporte público: “Hay que mejorar los pliegos, no repetir lugares comunes”
Consultado sobre el futuro del transporte urbano en Comodoro Rivadavia, el concejal remarcó que el foco debe estar en modernizar los pliegos de licitación:
“Todos sabemos que hay que mejorar el servicio. El desafío es adaptar los recorridos, frecuencias y condiciones a la ciudad real que habitamos. Presentamos propuestas concretas, pero dependemos de la voluntad del oficialismo para que avancen”.
Política local y militancia: “Ahora que llegamos, hay que tirar todos para el mismo lado”
El referente de Despierta Comodoro también habló de su vínculo político con el gobernador Ignacio Torres y la diputada nacional Ana Clara Romero, descartando internas en el espacio:
“Arrancamos juntos y seguimos trabajando juntos. No hubo ni hay distanciamiento, estamos mejor que nunca y planificando lo que se viene. Nuestro objetivo pendiente es llegar a gobernar Comodoro”.