• Home
  • Sin categoría
  • El Concejo aprobó los pliegos para licitar el nuevo sistema de transporte público

El Concejo aprobó los pliegos para licitar el nuevo sistema de transporte público

Image

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el pliego de licitación del transporte público. Se incorporaron mejoras sustanciales tras tres meses de trabajo técnico y participación de universidades, vecinales y usuarios.

Un paso clave para modernizar el servicio en Comodoro

Luego de tres meses de análisis técnico y político, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó este miércoles por mayoría el pliego de licitación para el nuevo sistema de transporte público. La votación se definió con 10 votos afirmativos, una negativa (Omar Lattanzio, PLICh) y una ausencia (Pablo Bustamante, DC). A partir de ahora, el Ejecutivo cuenta con las herramientas necesarias para avanzar en el llamado a oferentes que definirán la prestación del servicio durante los próximos 10 años.


Un pliego con mejoras sustanciales

Durante la jornada se incorporaron cambios al documento original, tras una extensa negociación con el Ejecutivo municipal. Entre los principales puntos se destacan:

  • Implementación de la Línea Circular 6 para conectar mejor la zona norte y sur.
  • Incorporación de herramientas digitales: seguimiento en tiempo real del colectivo y visualización de recorridos en Google Maps.
  • Sostenimiento del boleto combinado y beneficios para pasajeros frecuentes.
  • Propuesta de cobertura territorial para que el transporte llegue a 500 metros de cada hogar.
  • Aumento de recorridos mensuales de 500.000 a entre 750.000 y 800.000 km para alcanzar más barrios.

Ciencia y política: una alianza estratégica

A partir de una iniciativa del bloque ACh, el proceso incluyó el aporte de profesionales e investigadores de la UNPSJB y CONICET. Esto permitió incorporar mapas, modelos geográficos y análisis técnicos que no estaban presentes en el proyecto original del Ejecutivo.

“El pliego que vino no tenía ni un mapa. Gracias a este trabajo hoy tenemos un diseño de transporte pensado para una ciudad que crece”, destacó la concejal Maite Luque.


Supervisión, control y transparencia

Los ediles resaltaron también la responsabilidad que tendrá el ENCOSEP, organismo encargado de fiscalizar los costos del sistema y garantizar la publicación de toda la información relevante sobre frecuencias, recorridos y presupuesto.

Luciana Ferreira, presidenta del bloque DC, remarcó: “El pliego que hoy se aprobó supera ampliamente al enviado por el Ejecutivo. Esta licitación debía haberse hecho hace cinco años. Estamos a tiempo de mejorar lo que viene”.


Un consenso amplio para un desafío urbano

La jornada de aprobación fue el resultado de reuniones con vecinales, estudiantes, sindicatos y usuarios frecuentes. Desde distintos bloques se valoró el diálogo político y técnico que permitió alcanzar un diseño más justo y eficaz.

“Este es un primer paso para institucionalizar el vínculo entre ciencia y política pública”, subrayó el concejal Martín Gómez.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio