El senador Carlos Linares se pronunció sobre la situación interna del peronismo en Chubut y la crisis nacional: pidió unidad dentro del PJ y criticó fuertemente la gestión económica del gobierno de Javier Milei.
Carlos Linares: “El peronismo va a tener que volver a hacerse cargo del desastre que dejen”
El senador nacional por Chubut, Carlos Linares, se refirió este miércoles al contexto político y económico que atraviesa el país, y al rol que debe asumir el peronismo ante las próximas elecciones legislativas. En una entrevista con Jornada Radio, llamó a la unidad del PJ provincial, cuestionó las políticas del Gobierno Nacional y se mostró dispuesto a acompañar un proceso de renovación interna dentro del justicialismo.
Crisis nacional y reclamo por las retenciones
Linares participó del encuentro multisectorial encabezado por el gobernador Ignacio Torres, donde se debatió la eliminación del 8% en retenciones a las exportaciones de hidrocarburos. El senador remarcó que “la eliminación de las retenciones no es la solución definitiva, pero sí una medida que puede ayudar a sostener la actividad” en una cuenca madura como la del Golfo San Jorge.
“El problema de fondo es la baja de actividad y la pérdida de empleo que estamos teniendo en Comodoro y en toda la provincia. Hay sindicatos como la UOCRA que ya están muy afectados”, alertó. En ese sentido, valoró la convocatoria del gobernador y la presencia de distintos sectores políticos: “Más allá de las diferencias, hay momentos en que tenemos que estar todos juntos para defender los intereses de Chubut”.
Fuerte crítica al Gobierno Nacional
El exintendente de Comodoro Rivadavia también apuntó con dureza al gobierno de Javier Milei. “Este es un gobierno que no mira hacia adentro, que vive en una timba financiera permanente. Nos quieren hacer creer que no hay inflación ni déficit, y mientras tanto, están destruyendo el país”, denunció.
Linares señaló que en un año y medio de gestión nacional “no se inauguró ni una cuadra de asfalto, ni un colegio, ni un hospital” y mencionó los recortes a organismos clave como Vialidad Nacional, el Correo, el INTA y las universidades. “Se han perdido más de 300 mil puestos de trabajo. Lo que está ocurriendo es un verdadero desastre socioeconómico”, advirtió.
Interna peronista en Chubut: unidad por sobre todo
En relación con la interna del PJ chubutense de cara a octubre, Linares fue claro: “No estoy en contra de las internas, pero hoy no es el momento. La sociedad espera que estemos resolviendo problemas, no peleándonos entre nosotros”.
Reconoció que Juan Pablo Luque y Dante Bowen son “dos buenos candidatos con trayectoria y compromiso”, pero insistió en la necesidad de buscar consensos: “Hasta el 3 de agosto hay tiempo. Me parece que tienen que sentarse a hablar y ver quién representa mejor al conjunto del electorado, no solo al núcleo peronista”.
Además, remarcó que la unidad del PJ ya se está construyendo en otras provincias como Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe, y que Chubut debería seguir ese camino: “El peronismo siempre aparece cuando el país se prende fuego. Mientras estos se van a alguna playa del Caribe, somos nosotros los que volvemos a hacernos cargo”.
Un cierre con sabor a despedida
Consultado sobre su futuro político, Linares anticipó que planea retirarse de la política activa al finalizar su mandato en el Senado, aunque aclaró que seguirá vinculado al movimiento: “La política me apasiona, pero también tengo una vida familiar y responsabilidades empresariales. Agradecido con lo que me dio, siento que es momento de dejar paso a una nueva generación”.
Con una trayectoria extensa y un compromiso declarado con Chubut, el senador cerró su intervención dejando un mensaje claro: “Hoy es momento de unidad, no de proyectos personales. Hay que pensar en el país y en nuestra provincia antes que en los cargos”.