• Home
  • De Acá
  • Avanza la actualización de la ordenanza de taxis en Comodoro: aplicaciones, nuevas paradas y vehículos híbridos

Avanza la actualización de la ordenanza de taxis en Comodoro: aplicaciones, nuevas paradas y vehículos híbridos

Image

Comodoro Rivadavia – Referentes del sector de taxis junto a concejales del bloque Arriba Chubut y representantes del Ejecutivo municipal avanzan en la actualización de la ordenanza que regula el servicio de taxis en la ciudad. La norma, que tuvo su última modificación en 2011, será revisada para incorporar cambios tecnológicos, mejorar la cobertura y adecuarse a la realidad actual del transporte urbano.

Reclamos históricos del sector

Bustamante, referente de TAXA, destacó que las modificaciones fueron planteadas a partir de las demandas de choferes, propietarios y licenciatarios:

“Había puntos que nos venían perjudicando como la antigüedad de los vehículos, la desinfección obligatoria, el tipo de unidad y la cantidad de pasajeros habilitados. Los concejales recibieron las propuestas con buen agrado y creemos que esta semana podríamos tener despacho para avanzar en sesión”.

Otro de los puntos discutidos es la posibilidad de habilitar el uso de habitáculos y carrocerías para publicidad, una propuesta que el sector viene impulsando desde hace más de diez años como mecanismo alternativo de ingresos.

Modernización tecnológica y nuevas paradas

La concejal María Aguilar subrayó que la actualización es necesaria para dejar atrás regulaciones obsoletas:

“La ordenanza vigente hablaba de motores por cilindradas. Hoy debemos sumar vehículos híbridos y eléctricos, y habilitar herramientas como el GPS, tal como ya se hizo con los remises”.

Aguilar adelantó que también se trabajará junto a los taxistas en una ordenanza específica sobre paradas, reemplazando puntos poco utilizados por otros más operativos. Entre los sectores que piden modificación figuran la zona de 25 de Mayo y las cercanías de Camuzzi.

Aplicación propia para taxis

El sector considera clave incorporar tecnología para competir con plataformas digitales. Montenegro confirmó que TAXA está en conversaciones con proveedores para contar con una app propia:

“El servicio funcionará con doble modalidad: taxímetro en la calle y tarifa fija por aplicación. El pasajero podrá conocer de antemano el costo del viaje y elegir opciones como chofer mujer o traslado con mascotas. Todos los taxistas trabajaremos con un precio unificado para mantener la competitividad”.

Transporte en barrios periféricos

Uno de los puntos críticos señalados en la reunión fue la cobertura en barrios alejados y nuevas urbanizaciones de zona norte, donde muchas veces los taxis y remises no ingresan en horarios nocturnos o de baja circulación.
Aguilar reconoció que se trata de una deuda pendiente y que el uso de aplicaciones puede facilitar la conectividad:

“El objetivo es que los vecinos de todos los barrios tengan la posibilidad de contar con un servicio accesible y seguro, sin depender solo de los nodos de transporte público”.

Próximos pasos

Según adelantó Montenegro, el texto final con las modificaciones a la ordenanza 8711 se tratará en comisión este miércoles y podría aprobarse en la sesión del jueves o viernes.

De concretarse, Comodoro Rivadavia dará un paso importante en la modernización del servicio de taxis, incorporando tecnología, ampliando su alcance y adaptando la normativa a las nuevas demandas de movilidad urbana.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio