• Home
  • De Acá
  • Borquez cuestionó la inversión en el Estadio Centenario y criticó las prórrogas en el transporte público

Borquez cuestionó la inversión en el Estadio Centenario y criticó las prórrogas en el transporte público

Image

La concejal de Despierta Comodoro, Gimena Borquez, explicó en Jornada Radio los motivos por los cuales su bloque no acompañó la partida solicitada para el Estadio Centenario y se abstuvo en la votación de la prórroga del servicio de transporte urbano. También se refirió a la causa por la emergencia climática, reclamando que la justicia avance sin presiones políticas.


El Estadio Centenario, “una obra sin fin”

Borquez fue categórica al justificar el voto negativo de su bloque a la partida de más de 1.000 millones de pesos para la continuidad de las obras en el Estadio Centenario.

“No vamos a seguir siendo cómplices de destinar recursos de los comodorenses a una obra que no tiene fin. Son más de 20 años de promesas incumplidas. Creemos que debe concesionarse a un privado, pero sin que eso implique un costo adicional para la ciudad”, afirmó.

La edil comparó el monto con otras necesidades urgentes de Comodoro:

“Es como el 70% del presupuesto anual de la ciudad o el equivalente a 314 viviendas. Si ponemos los pies en la tierra, la gente necesita soluciones concretas, no seguir tirando plata en un estadio que no se termina”.

Borquez señaló además que los valores presentados estaban desactualizados: “La cotización es de 2024, ya debería haberse redeterminado, lo que implicará aún más dinero”.


Transporte: abstención para no dejar sin servicio a los vecinos

Respecto al transporte público, Borquez explicó la decisión de abstenerse en la votación de la prórroga al contrato con Patagonia Argentina:

“No vamos a dejar a la ciudad sin servicio, pero tampoco estamos de acuerdo con la desprolijidad del Ejecutivo. Desde 2022 venimos saltando de prórroga en prórroga, primero en la gestión de Luque y ahora en la actual. Eso se pudo haber evitado si el pliego se trataba con antelación”.

La concejal advirtió que, aun con el pliego aprobado, los tiempos de licitación harán que “probablemente en unos meses volvamos a estar discutiendo otra prórroga”.


Emergencia climática: “Es una herida abierta”

La edil también se refirió a la causa judicial vinculada a la emergencia climática de 2017, tras los recientes allanamientos y cruces políticos entre dirigentes:

“La emergencia climática es un dolor abierto para todos los comodorenses. No se trata de persecución política: hubo corrupción, hubo condenados, y la justicia debe seguir investigando”.

Borquez cuestionó además el uso de espacios institucionales para defender posiciones personales:

“El Concejo Deliberante no es un tribunal. Si alguien quiere demostrar su inocencia debe hacerlo ante un juez, no ocupar el tiempo que es de los comodorenses”.

“Cuidar los recursos de la gente”

La concejal cerró su intervención insistiendo en que el rol de la oposición es ejercer control y velar por la transparencia:

“Estamos hablando de recursos que salen del esfuerzo de los vecinos. No podemos seguir dilapidándolos en obras sin fin ni en decisiones improvisadas. Hay que ser coherentes, racionales y transparentes”.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio