El próximo domingo 14 de septiembre los vecinos del Barrio Saavedra tendrán la posibilidad de votar en las elecciones vecinales 2025, un hecho esperado desde hace varios años y que representa un paso clave para la organización comunitaria.
La Lista Blanca integrada por un grupo de vecinos que desde 2022 impulsa la regularización de la Vecinal, dio a conocer sus lineamientos y objetivos para este nuevo período.
Ejes de la propuesta
Entre las prioridades de la Lista Blanca se destacan:
- Gestionar obras viales urgentes para mejorar accesos, seguridad peatonal y vehicular, y señalización.
- Mejorar los espacios públicos, incluyendo plazas, plazoletas, veredas y paradas de colectivos.
- Trabajar por un barrio limpio y sin basura.
- Potenciar la participación abierta de antiguos y nuevos vecinos de todos los sectores.
- Impulsar proyectos municipales que beneficien a la comunidad y fortalezcan el vínculo con las autoridades.
- Revitalizar la Unión Vecinal como espacio de integración y actividades para todas las edades.
- Poner en valor la sede vecinal como centro de encuentro, reconstruyendo también su memoria histórica.
- Abordar problemáticas actuales como seguridad y uso de pirotecnia, en coordinación con la policía.
- Fomentar la tenencia responsable de mascotas.
“Somos vecinos activos”
Desde la Lista Blanca remarcaron que su campaña se basa en el compromiso comunitario:
“Hace más de tres años venimos trabajando, golpeando puertas y presentando notas hasta lograr que nuestra Vecinal vuelva a abrirse para todos. Es un logro que nos enorgullece, basado en trabajo real, compromiso y transparencia”.
Asimismo, subrayaron que su objetivo es continuar en la senda de un barrio inclusivo, respetuoso, sustentable y ordenado, sin necesidad de descalificar ni agraviar a otros sectores.

Día de votación
Los comicios se desarrollarán el domingo 14 de septiembre entre las 10 y las 16 horas. Podrán votar los vecinos empadronados que se presenten con DNI.
Desde la agrupación vecinal concluyeron:
“Ya transformamos el reclamo en oportunidad. Hoy el derecho a participar es una realidad. Abrimos el camino, sigamos construyendo juntos”.