• Home
  • En dos líneas
  • Milei anunció por cadena nacional el envío del Presupuesto 2026 al Congreso

Milei anunció por cadena nacional el envío del Presupuesto 2026 al Congreso

Image

El Presidente destacó que la “ley de leyes” mantiene el compromiso con el equilibrio fiscal, prioriza la inversión en capital humano y busca consolidar la salida de la crisis.


El envío del proyecto al Congreso

El presidente Javier Milei anunció este lunes por cadena nacional que el Gobierno enviará al Congreso de la Nación el proyecto de Presupuesto 2026. Según expresó, la iniciativa se enmarca en lo que dicta la Constitución Nacional y constituye “la ratificación del compromiso inquebrantable de sacar al país adelante mediante el equilibrio fiscal”.

El equilibrio fiscal como pilar

Milei remarcó que el equilibrio fiscal es “un principio no negociable” de su gestión y lo definió como la piedra angular de la política económica. Advirtió que respetar esta meta garantizaría “un crecimiento inimaginable luego de décadas de estancamiento”, mientras que abandonarla significaría volver a la inflación descontrolada y a la pérdida de expectativas.

Resultados y desafíos de la gestión

Durante el discurso, el Presidente celebró la baja de la inflación, la reducción de la pobreza, la disminución de impuestos y la salida del cepo cambiario como logros iniciales. Sin embargo, reconoció que “muchos argentinos aún no lo perciben en su realidad material” y sostuvo que los primeros años de gestión fueron los más duros, aunque “lo peor ya pasó”.

Inversión social y reglas fiscales

El proyecto prevé que el 85% del gasto se destine a educación, salud y jubilaciones. Se destacan aumentos en jubilaciones (5%), salud (17%) y educación (8%) por encima de la inflación proyectada, así como mayores asignaciones para universidades y pensiones por discapacidad. Además, incluye restricciones que prohíben financiar al Tesoro mediante emisión monetaria y establece una regla de estabilidad fiscal para ajustar gastos si fuera necesario.

Un llamado al consenso nacional

Milei aseguró que el superávit permitirá al Estado financiar al sector privado en proyectos de infraestructura, revirtiendo la lógica histórica del financiamiento. Reiteró que “no hay otro camino” que el orden fiscal, monetario y cambiario para alcanzar un crecimiento sostenido de entre el 5% y 8% anual. Finalmente, convocó a la dirigencia política y a la sociedad a “no aflojar” y completar el proceso de transformación: “Todo este esfuerzo tiene que valer la pena”.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio