Con 300 participantes confirmados y más de 40 en lista de espera, el hackatón de ciencia y tecnología más grande del mundo se realizará el 4 y 5 de octubre en el Centro de Encuentro de Km. 8. La modalidad virtual aún mantiene inscripciones abiertas.
Comodoro Rivadavia agotó en tiempo récord los 300 cupos presenciales para la nueva edición del NASA Space Apps Challenge, que tendrá lugar el 4 y 5 de octubre en el Centro de Encuentro de Km. 8. La organización, a cargo del Municipio a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, confirmó además la participación de más de 50 mentores de prestigio nacional e internacional, entre ellos especialistas de INVAP, CONAE y CONICET.
El Space Apps Challenge es considerado el hackatón de ciencia y tecnología más grande del planeta, con desafíos propuestos por la NASA que impulsan la creatividad en múltiples disciplinas. En paralelo a la versión presencial, se habilitó la modalidad virtual, que permite a personas de cualquier lugar del país o del mundo sumarse a la experiencia.
Rubén Zárate, presidente de Comodoro Conocimiento, destacó que “el hecho de que Comodoro haya agotado sus cupos presenciales es un orgullo colectivo, porque habla de un ecosistema joven, dinámico y con hambre de ser protagonista en la ciencia y la innovación global”.
En esa misma línea, Zárate subrayó que “el Space Apps conecta a nuestra ciudad con la NASA y con el mundo. Es la oportunidad de transformar ideas en proyectos reales con impacto social y científico, pensando que una idea de Comodoro puede llegar al mundo”. Por su parte, Débora Reitovich, responsable del Área de Dinamización Productiva, remarcó que la modalidad online “es la última oportunidad para no quedarse afuera de esta experiencia transformadora que demuestra que Comodoro no solo participa: lidera”.
Quienes deseen sumarse al evento aún pueden inscribirse en la edición virtual a través de spaceapps.conocimiento.gob.ar