• Home
  • En dos líneas
  • Boleta única de papel: definiciones clave y capacitaciones rumbo a octubre

Boleta única de papel: definiciones clave y capacitaciones rumbo a octubre

Image

La implementación de la boleta única de papel en Chubut avanza a paso firme de cara a las elecciones generales del 26 de octubre, en medio de recursos judiciales y definiciones técnicas que marcarán la organización del comicio.

El secretario electoral del distrito Chubut, Enrique Caltelmayer, dialogó con La Pesada Herencia y explicó las novedades sobre este instrumento de votación que será utilizado por primera vez en la provincia.

El debate por los colores y las apelaciones

Uno de los puntos que más controversia generó fue la asignación de colores a las agrupaciones políticas. Puntualmente, el caso del Partido Libertario y de La Libertad Avanza, que derivó en presentaciones judiciales.

“La Cámara Nacional Electoral resolvió el 11 de septiembre una apelación de La Libertad Avanza y ordenó asignar los colores que ya estaban firmes desde el 14 de agosto. Sin embargo, en los últimos días ingresó un nuevo recurso, aunque este no tendrá efecto suspensivo y no impedirá la impresión de las boletas”, explicó Caltelmayer.

El funcionario advirtió que no se puede seguir demorando la impresión, dado que de ello depende la organización logística para distribuir casi 500 mil boletas únicas en 1.450 mesas de votación distribuidas en 256 establecimientos de toda la provincia.

“Este mecanismo ya no es como el viejo esquema de boletas partidarias, donde cada agrupación debía proveerlas. La boleta única de papel es un documento electoral provisto por el Estado, y su demora afecta a todas las fuerzas políticas y a la ciudadanía en general”, subrayó.

Un padrón más grande y más escuelas habilitadas

El padrón definitivo de Chubut cuenta con 485.052 electores, lo que representa un crecimiento de unos 11 mil votantesrespecto a 2023. Esto motivó la incorporación de ocho establecimientos nuevos en toda la provincia, con el objetivo de reducir la cantidad de mesas en los grandes centros urbanos y facilitar la tarea de autoridades y fiscales.

Capacitación y simuladores para la ciudadanía

De cara a la novedad que implica este sistema, desde la Secretaría Electoral se prepara un cronograma de capacitaciones presenciales en Comodoro Rivadavia durante la semana del 6 al 11 de octubre.

Además, ya se encuentra disponible el simulador online en simulador.bup.electoral.gob.ar, donde cualquier ciudadano puede practicar cómo se vota con boleta única de papel y verificar si su voto sería válido o nulo.

“Es fundamental que la ciudadanía pueda familiarizarse con la herramienta. No sólo se trata de garantizar transparencia, sino también de que la jornada del 26 de octubre se desarrolle con agilidad y confianza”, destacó Caltelmayer.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio