• Home
  • De Acá
  • La Expo Industrial tendrá un Bloque de Inteligencia Artificial y de Innovación para empresas y el sector público

La Expo Industrial tendrá un Bloque de Inteligencia Artificial y de Innovación para empresas y el sector público

Image

El espacio se desarrollará este sábado en el Auditorio Principal y contará con especialistas que debatirán sobre el impacto de la IA en el sector productivo y en la gestión estatal. “Es la oportunidad de demostrar que la región tiene capacidades instaladas para proyectar un futuro sostenible”, destacó el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento.

La Expo Industrial 2025, que abrirá sus puertas este jueves 2 de octubre en Comodoro Rivadavia, pondrá el eje en la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial como herramientas claves para pensar el desarrollo de la región. En ese marco, este sábado desde las 10 horas se realizará el Bloque de Inteligencia Artificial y de Innovación para empresas y el sector público, uno de los momentos más esperados del encuentro.

La jornada incluirá paneles y conferencias como “Los nuevos escenarios de la IA en el sector productivo y el sector público”, con la participación de Rubén Zárate y Fabián Ruocco; “La IA como impulsora de Oil & Gas”, a cargo de José Olano Melo y Carlos De Marziani; y “La transformación digital de la IA en el sector público”, con Gustavo Guingle, Carlos Pandolfi y Rolando Matkovic. El objetivo es mostrar que la inteligencia artificial ya dejó de ser un concepto abstracto para convertirse en una herramienta concreta que dinamiza industrias y moderniza el Estado.

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, subrayó que “la Expo es la oportunidad de demostrar que la región cuenta con capacidades instaladas que nos permiten proyectar un futuro posible y sostenible. La inteligencia artificial, la innovación y la transición energética no son meras tendencias, son procesos en marcha que debemos orientar estratégicamente para que generen empleo, oportunidades y crecimiento equitativo”.

Por su parte, el gerente ejecutivo de la Agencia, Domingo Squillace, destacó que la región atraviesa “un punto de inflexión” en el que resulta clave combinar el conocimiento acumulado en sectores tradicionales como las cuencas con el impulso de nuevas formas de desarrollo basadas en la tecnología. “La Expo es la ocasión para demostrar que tenemos la capacidad de hacerlo, pero también que necesitamos trabajo articulado entre organismos públicos, empresas privadas y organizaciones sociales”, señaló.

Además del bloque de Inteligencia Artificial, la Expo Industrial contará con un programa variado: el viernes se abordarán los desafíos de las cuencas convencionales en el contexto de transición energética, mientras que el sábado por la tarde se desarrollará el bloque “Hacia un sistema regional de innovación y formación para nuevas competencias laborales”. De esta manera, el encuentro busca consolidarse como un espacio estratégico para debatir el futuro productivo, laboral y tecnológico de la región.

Scroll al inicio