En el 25° aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores, la Municipalidad reafirmó su compromiso con la inclusión y el reconocimiento de las personas mayores como protagonistas de la vida comunitaria.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia celebró este miércoles el 25° aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores con un acto en el Centro Cultural, en el que participaron el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, funcionarios municipales, autoridades provinciales, representantes de instituciones y vecinos. La ceremonia puso en valor el trabajo de quienes han sostenido durante años políticas públicas destinadas a fortalecer la inclusión y el bienestar de los adultos mayores en la ciudad.
En su discurso, el intendente Macharashvili destacó la importancia de esta política social y aseguró que “las políticas públicas se hacen con recursos genuinos de este Municipio, en función de las prioridades de nuestros vecinos”. En ese sentido, resaltó que las demandas de la comunidad “no pasan solamente por el Ejecutivo, sino que surgen también del Legislativo, de las redes comunitarias y de la propia sociedad que impulsa y sostiene estos procesos”.
El jefe comunal remarcó que la gestión municipal continuará profundizando las acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, poniendo especial atención en la salud cognitiva y el acompañamiento integral. “En un momento en el que el Estado Nacional se corre, nosotros no nos corremos. Vamos por más y vamos a seguir trabajando en políticas públicas que generen mejores condiciones de bienestar”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, valoró el trabajo de la Dirección General de Adultos Mayores y resaltó la importancia de reconocer a quienes impulsaron y sostuvieron estas políticas en distintos momentos. “Es significativo reconocer a quienes estuvieron en su momento y marcaron un legado que la Municipalidad sigue acompañando”, afirmó.
La ceremonia incluyó reconocimientos a trabajadores y trabajadoras que han dejado una huella en la construcción de estas políticas sociales, entre ellos la Lic. Viviana Traversa, la Lic. Tania Hernández, Beatriz Barría, Sara Atencio, Marta Valdebellano, Julio Rivas, Horacio Moyano y la Lic. Mariela Santos. Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar construyendo una ciudad más inclusiva, en la que las personas mayores sean valoradas como sujetos plenos de derechos y actores fundamentales de la vida comunitaria.



