La ciudad formó parte de la Feria Internacional de Turismo, realizada del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires, con una amplia comitiva público-privada que consolidó la promoción de Comodoro Rivadavia como destino emergente en la Patagonia.
Durante cuatro intensas jornadas, dos destinadas al público general y dos a profesionales del turismo, Comodoro Rivadavia tuvo un rol protagónico en la Feria Internacional del Turismo, el evento más importante de Latinoamérica en el sector. La participación permitió concretar reuniones estratégicas con destinos nacionales e internacionales, principalmente aquellos con mejor conectividad aérea y terrestre.
La propuesta de este año marcó un salto respecto a ediciones anteriores, ya que se presentó una oferta turística integral que combinó naturaleza, turismo náutico e historia. Esta estrategia justificó la presencia de una nutrida delegación compuesta por funcionarios, prestadores y representantes privados, con el objetivo de fortalecer la promoción y el desarrollo del destino.
El gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó que “fue una experiencia muy positiva, logramos acuerdos y vínculos con provincias como Tierra del Fuego, San Juan, Córdoba y Neuquén, y mostramos que Comodoro no solo es historia petrolera, sino también un destino emergente de naturaleza, mar, aire y tierra”.
Además, la ciudad recibió el Premio de Calidad Turística, un reconocimiento nacional que busca estimular la modernización y competitividad en las organizaciones vinculadas al turismo. En ese marco, se presentó la campaña “Con Viento a Favor – Multiplicá el valor de tu experiencia”, que ofrecerá hasta fin de año beneficios en alojamiento, gastronomía, excursiones y paquetes turísticos para atraer visitantes en la temporada primavera-verano.
La delegación estuvo integrada por referentes institucionales, prestadores turísticos y profesionales del sector. Entre ellos participaron el viceintendente Maximiliano Sampaoli, el gerente de Comodoro Turismo Eduardo Carrasco, el secretario de Economía Fernando Barría, la subsecretaria de Gestión Patrimonial y Turismo Rita Cárdenas y el director general de Turismo Gonzalo Herrera.

