• Home
  • De Acá
  • Comodoro participa de la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina

Comodoro participa de la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina

Image

La ciudad se sumó a la iniciativa internacional “CastraLat”, enmarcada en el Día Mundial Animal, que busca batir récords de intervenciones y concientizar sobre la importancia de la esterilización para el bienestar animal y comunitario.

Este viernes, la Dirección General de Veterinaria de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia formó parte de la IV Jornada Latinoamericana de Castración Masiva de perros y gatos. En esta oportunidad, los equipos profesionales realizaron 40 intervenciones en la sede vecinal del barrio Abel Amaya, como parte de la campaña que se desarrolla en distintos puntos de la Argentina y de la región.

La actividad, coordinada desde la Secretaría de Control Urbano y Operativo, refuerza las políticas locales de esterilización y control poblacional de animales en la vía pública. En simultáneo, ciudades de distintos países latinoamericanos avanzan con las cirugías para elevar un registro regional y dar visibilidad a la problemática de la sobrepoblación canina y felina.

La directora de Veterinaria Municipal, Josefina Ferreira, destacó la importancia de la convocatoria: “Durante el día de hoy participamos de la jornada latinoamericana de castración denominada ‘CastraLat’, invitados por el doctor Romero, una eminencia a nivel nacional. Esto no solo busca marcar récords de intervenciones, sino también concientizar a la comunidad sobre la responsabilidad en la tenencia de mascotas”.

Ferreira agregó que en el plano local la campaña continuará en el barrio Abel Amaya durante la próxima semana, y recordó que ya se encuentra publicado el cronograma de castraciones de octubre y noviembre. “Queremos que los vecinos puedan organizarse y acercarse con sus animales para acceder a las cirugías gratuitas”, sostuvo.

“CastraLat”, que reúne a equipos profesionales y voluntarios en distintos países, es una iniciativa sin fines de lucro que busca garantizar el bienestar animal y humano a través de la castración masiva. Además de las cirugías, se ofrecen chequeos veterinarios y atención post operatoria, todo de manera gratuita, con el objetivo de reducir la población de animales callejeros y fomentar una convivencia responsable.

Scroll al inicio