El acuerdo se alcanzó tras una extensa reunión en la Legislatura del Chubut, con la participación del vicegobernador Gustavo Menna, legisladoras provinciales y representantes del Consejo Provincial de Personas Mayores. El proyecto será tratado en la sesión del próximo 16 de octubre.
La Legislatura del Chubut y el Consejo Provincial de Personas Mayores acordaron este miércoles el texto definitivo de la nueva Ley de Promoción y Protección Integral de las Personas Mayores, que busca actualizar el marco legal vigente y fortalecer la participación institucional del sector. El encuentro, que se desarrolló durante toda la mañana y parte de la tarde en la casa de las leyes, contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, y de las diputadas Sandra Willatowski y María Andrea Aguilera, presidentas de las Comisiones de Legislación Social, Salud y Trabajo; y de Asuntos Constitucionales y Justicia, respectivamente.
El Consejo Provincial de Personas Mayores estuvo representado por su presidente Oscar Furci y la vicepresidenta Gladys Triviño, quienes trabajaron junto a las autoridades legislativas en los últimos ajustes del proyecto que será sometido a votación el próximo jueves 16 de octubre. La iniciativa había sido anunciada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres el año pasado, quien remitió la propuesta para su debate y sanción en la Legislatura.
La diputada Sandra Willatowski destacó el carácter participativo del proceso, al afirmar que “la intervención de los propios adultos mayores en la elaboración de esta ley marca un hito en la historia legislativa de Chubut y garantiza que las políticas futuras se diseñen desde la escucha y el respeto”.
Por su parte, la diputada María Andrea Aguilera subrayó que la nueva norma “institucionaliza los Consejos Locales de Personas Mayores (CLAM) y fortalece el Consejo Provincial, para que la experiencia y las necesidades de quienes más saben de vejez orienten la política pública”. Además, explicó que el proyecto impulsa la creación del Programa Provincial de Promoción y Cuidados, con financiamiento anual, mesas de articulación local y un tablero público de seguimiento de metas, “garantizando transparencia y una implementación rápida, en un plazo de 180 días”.
El presidente del Consejo Provincial de Personas Mayores, Oscar Furci, celebró el consenso alcanzado. “Es un día de regocijo: una larga jornada de trabajo nos permitió dar forma final a una ley que pondrá en valor el rol del adulto mayor. Venimos trabajando hace casi un año junto a las diputadas Willatowski y Aguilera, y hoy culminamos un trabajo realmente espectacular”, sostuvo.
Finalmente, Furci resaltó la decisión política del gobernador Torres y el acompañamiento de la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, para actualizar una ley que llevaba 27 años vigente. “Hemos modernizado una norma que ahora se ajusta a los nuevos paradigmas de derechos humanos, autonomía y envejecimiento activo. Seguiremos trabajando para que sea aprobada en la próxima sesión legislativa”, concluyó.

