• Home
  • También importa
  • “El voto es una obligación constitucional”: qué multas y reglas rigen este domingo según el secretario electoral Enrique Kaltenmeier

“El voto es una obligación constitucional”: qué multas y reglas rigen este domingo según el secretario electoral Enrique Kaltenmeier

Image

A cinco días de los comicios del domingo 26 de octubre de 2025, el secretario electoral Enrique Kaltenmeier repasó puntos clave: la obligación constitucional de votar, los alcances del Registro de Infractores, las sanciones a nivel nacional y provincial, el estado de las autoridades de mesa y los mecanismos de accesibilidad para personas con discapacidad visual.

La obligación de votar y el marco legal

“La obligación de votar es una obligación que nace de la Constitución Nacional. El Código Electoral Nacional no se modificó con la implementación de la Boleta Única”, señaló Kaltenmeier.

El funcionario remarcó que la adopción de la Boleta Única no alteró el régimen sancionatorio nacional: la obligatoriedad se mantiene y su reglamentación sigue anclada en el Código Electoral.

Multas y Registro de Infractores: qué puede pasar si no voto

“La multa nacional por no votar sigue siendo de $50 a $500”, precisó.
“La inclusión en el Registro de Infractores puede tener consecuencias en distintos trámites que aplican otras autoridades: Registro Civil, Poder Ejecutivo provincial, Legislatura, Poder Judicial, municipalidades, entre otros.”

Kaltenmeier aclaró que la Justicia Nacional Electoral no aplica esas sanciones administrativas: su ejecución depende de los organismos competentes. Recordó, a modo de ejemplo, que un agente público que no justifique su inasistencia podría exponerse a un sumario administrativo según el régimen de su empleo.

Novedad en Chubut: se aplica el Código Electoral Provincial

Por primera vez, en esta elección regirá el Código Electoral Provincial de Chubut, que también establece la obligatoriedad del voto en el ámbito provincial.

“En esta oportunidad se aplican las sanciones del nuevo Código Electoral Provincialvaloradas en función de una unidad de medida del Poder Judicial. Es un monto que se actualiza según ese parámetro”, explicó.

Nota: El criterio provincial se expresa en unidades y no en un valor fijo en pesos; el monto efectivo se ajusta al valor vigente de dicha unidad.

Autoridades de mesa: situación al 21 de octubre

“En la provincia tenemos casi 1.200 mesas con sus dos autoridades confirmadas, lo que garantiza la apertura a las 8:00. Solo 36 personas designadas aún no confirmaron en la web de la Cámara; estamos contactándolas caso por caso.”

Sobre eventuales inasistencias de autoridades de mesa, indicó que el tratamiento es de infracción electoral con intervención de Fiscalía Federal, pero no prevé un problema de magnitud para la jornada del domingo.

Otras sanciones del Código: fotos a la Boleta Única

“Hay sanciones fijadas en módulos electorales. Por ejemplo, sacar una foto de la Boleta Única de Papelconlleva una multa elevada —prevista en el Código—. Es una conducta prohibida.”

El funcionario subrayó que la actualización de valores que están expresados en pesos depende del Congreso de la Nación. “Con la boleta única fue una buena oportunidad para actualizar, pero eso requiere una reforma legal”, dijo.

Accesibilidad: plantillas y asistencia para personas con discapacidad visual

“Cualquier herramienta propia y neutral que ayude a votar de manera libre, individual y secreta puede usarse. La persona puede concurrir con alguien de confianza y, en su defecto, las autoridades de mesabrindarán asistencia.”

Respecto de plantillas no oficiales elaboradas por instituciones educativas para facilitar la lectura de la Boleta Única, Kaltenmeier indicó que podrán utilizarse en las escuelas siempre que sean neutrales y previa verificación/coordinar con el delegado judicial del comando electoral. Además, está previsto el arribo de plantillas para el referéndum.


Guía rápida para el domingo 26 de octubre

  • Horario: 8:00 a 18:00 en todo Chubut.
  • Documento válido: DNI físico en cualquiera de sus formatos habilitados.
  • Obligatoriedad: rige a nivel nacional y provincial.
  • Si no podés votar: justificá dentro de los plazos establecidos (motivos de salud, distancia, etc.).
  • Prohibido: fotografiar la Boleta Única de Papel.
  • Accesibilidad: podés llevar plantilla/elemento propio neutral, un acompañante de confianza o solicitar asistencia a la autoridad de mesa.

Claves para justificaciones e infracciones

  • Registro de Infractores: la inclusión puede impactar trámites (p. ej., en Registro Civil).
  • Justificaciones: deben realizarse en los plazos oficiales y con la constancia que corresponda.
  • Valores de multa:
    • Nación: entre $50 y $500 (vigentes en el Código).
    • Provincia (Chubut): según el parámetro judicial establecido por el Código Electoral Provincial (se actualiza con esa unidad).

Kaltenmeier insistió en que el derecho-deber de votar es central para el sistema democrático y que el operativo en Chubut está encaminado para una apertura normal de mesas a las 8:00 del domingo 26. También pidió respetar las reglas de la Boleta Única y aprovechar los mecanismos de accesibilidad disponibles para garantizar un voto libre y secreto.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio