• Home
  • De Acá
  • Prisión preventiva para la mamá de Vera, tras el ataque a la Oficina Judicial

Prisión preventiva para la mamá de Vera, tras el ataque a la Oficina Judicial

Image

En horas de la tarde de este martes se realizó una nueva audiencia de control y apertura de investigación por el violento ataque registrado el pasado 14 de octubre frente al Juzgado Penal de Comodoro Rivadavia, donde se desarrollaba la audiencia preliminar por el homicidio de Matías Nieves.

En esta oportunidad fue imputada Vanesa Carolina Ulloa, madre de Agustín Vera —uno de los acusados por el crimen de Nieves—, a quien la Fiscalía atribuyó el rol de “partícipe necesaria” del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de arma de fuego, en concurso ideal con daño.

Según la acusación fiscal, Ulloa habría guiado a los coimputados hasta el lugar del ataque. La mujer, conduciendo un Fiat Uno gris, acompañó y coordinó con Enrique Casas, quien manejaba una furgoneta Toyota blanca en la que se trasladaban los nueve acusados. Todos se dirigieron hacia el Juzgado Penal con tres armas de fuego —una pistola Bersa, una Taurus calibre 9 mm y un arma calibre 22 largo— con la intención de atacar a los familiares de la víctima.

Al llegar a la esquina de Portugal y Sámper López, varios de los imputados descendieron del vehículo y comenzaron a provocar a los presentes. En ese contexto, uno de ellos gatilló dos veces sin lograr disparar, mientras otro sí efectuó disparos, impactando uno de los proyectiles en un automóvil estacionado frente al edificio judicial.
Tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga y fueron detenidos minutos más tarde en Mitre y Grecia.

Durante la audiencia, la fiscal general Andrea Rubio, acompañada por Maximiliano Morsucci, solicitó la legalización de la detención y la prisión preventiva de Ulloa por el término de dos meses, argumentando la existencia de elementos que la vinculan con la planificación del hecho, la gravedad de los delitos y el riesgo procesal de fuga o entorpecimiento.

Por su parte, el defensor particular Guillermo Iglesias cuestionó el grado de participación de su asistida, señalando que “no fue quien iba dentro del vehículo” y que, aun de haber estado presente, “su comportamiento no reviste carácter delictivo”. También se opuso al pedido de prisión preventiva, planteando que su defendida no tiene antecedentes penales, posee arraigo y familia en la ciudad, solicitando en cambio su libertad con restricciones.

Finalmente, la jueza penal Raquel Tassello declaró legal la detención, formalizó la imputación y dictó la prisión preventiva de Vanesa Ulloa por el plazo de dos meses, dando por asegurada su defensa.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio