Conforme al Ley 19.945, desde las 08:00 h de este viernes rige la veda electoral: queda prohibida la publicidad, los actos de proselitismo, la venta de bebidas alcohólicas y otras acciones hasta el cierre de los comicios.
Marco normativo y alcances de la medida
La suspensión de actividades electorales comenzó a primer hora del viernes y se extenderá hasta el cierre de los comicios del domingo. Según la Ley 19.945, quedan prohibidos los actos de proselitismo político, la difusión de publicidad de partidos o candidatos, la publicación de encuestas preelectorales, y la venta de bebidas alcohólicas desde la noche anterior a la elección.
Además, se suspenden espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, fiestas, reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante la jornada electoral y hasta tres horas después de su finalización.
En el mismo sentido, los locales partidarios ubicados dentro de un radio de 80 metros de una mesa de votación deberán mantener las puertas cerradas o afrontar un cierre transitorio impuesto por la Junta Electoral Nacional.
Sanciones ante incumplimientos
El incumplimiento de la veda puede acarrear sanciones severas: según el texto legal, quienes violen el secreto del voto, entreguen boletas dentro del radio restringido o difundan material prohibido pueden enfrentarse a penas de 1 a 3 años de prisión. En casos más graves, pueden aplicar penas de hasta 10 años.
Importancia para el proceso electoral
Este período de veda es clave para preservar igualdad, transparencia, responsabilidad y orgullo de la ciudadanía en el acto de votar. Al limitar la publicidad y los actos de campaña en el tramo final, se busca que el voto surja de una decisión informada, sin presiones o dinámicas de última hora.
Asimismo, la prohibición del expendio de alcohol y de espectáculos busca garantizar que el día electoral se viva con solemnidad y foco en el ejercicio del derecho al sufragio, contribuyendo a defender el principio básico de una democracia donde todos tengan las mismas oportunidades para participar.
Recomendaciones para la ciudadanía
En caso de presenciar irregularidades, comunique al centro de votación o a la autoridad electoral correspondiente..
Asegúrese de concurrir a su mesa de votación con tiempo suficiente y sin material de campaña visible.
Respete la prohibición de fotografiar la boleta única dentro del cuarto oscuro, una medida orientada a cumplir con la palabra de secreto del voto.
Evite consumir bebidas alcohólicas durante la jornada electoral y absténgase de asistir a espectáculos autorizados en zona de veda.










