• Home
  • De Acá
  • “Al Mar” reafirmó el potencial turístico de Comodoro con la primera temporada de turismo náutico

“Al Mar” reafirmó el potencial turístico de Comodoro con la primera temporada de turismo náutico

Image

Con una gran convocatoria y un clima ideal, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de Comodoro Turismo, lanzó este domingo la primera temporada de turismo náutico “Al Mar”, consolidando la Costanera como un nuevo punto de encuentro entre la ciudad y el mar.

Con un marco natural inmejorable, el lanzamiento de la temporada náutica se desarrolló este domingo desde la Costanera céntrica, donde cientos de vecinos y visitantes participaron de una jornada que combinó deporte, recreación y gastronomía. La iniciativa, organizada por Comodoro Turismo, reafirmó la apuesta del municipio por diversificar la matriz productiva a través del turismo, en línea con los objetivos del Plan Pioneros 2030.

“Al Mar” sirvió como punto de partida para inaugurar oficialmente la temporada náutica, destacando dos hitos institucionales clave: la habilitación de los paseos náuticos embarcados desde la Costanera y la aprobación del Registro Municipal de Emprendedores Turísticos. Este nuevo registro permitirá profesionalizar a los prestadores de servicios vinculados al mar mediante capacitaciones en seguridad, sostenibilidad y atención al visitante, fortaleciendo así el crecimiento ordenado del turismo local.

El gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó que la jornada “ayudó a consolidar la visión de una Costanera que ha cambiado para siempre, ofreciendo un nuevo uso y disfrute del espacio de cara al mar, en una postal única al pie del Cerro Chenque”. Además, subrayó que el programa “Al Mar” busca demostrar que el mar puede disfrutarse durante todo el año, gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y los prestadores turísticos que impulsan nuevas experiencias náuticas.

Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar y participar de diversas propuestas, entre ellas stand up paddle (SUP), SUP + yoga, travesías de nado en aguas abiertas, paseos en kayak, bautismos de buceo y snorkel con guías profesionales. También se ofrecieron paseos embarcados, un paseo de compras, patio gastronómico y música en vivo, consolidando la Costanera como un espacio versátil y activo para la vida turística y cultural de la ciudad.

De cara a la temporada primavera-verano 2026, Carrasco adelantó que se continuará trabajando para posicionar a Comodoro como destino turístico de experiencias en el mar patagónico. “Tenemos mucho por hacer con nuestro mar, nuestras Áreas Protegidas y la llegada de la Ballena Sei. La gastronomía, la música y la energía de nuestra gente serán parte de todo lo que viene. Estamos felices por lo que se está construyendo y por el crecimiento de nuestros prestadores que hacen del turismo una verdadera actividad económica”, concluyó.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio