El secretario adjunto de ATE, Marcelo Echebesty, explicó que las medidas de fuerza responden a la falta de respuesta del gobierno provincial ante los reclamos salariales y la creciente demanda en el sistema público de salud.
El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Echebesty, confirmó que el gremio lleva adelante un paro por 24 horas en Comodoro Rivadavia. La medida se enmarca en una serie de reclamos que la organización viene realizando desde junio, cuando se solicitó una recomposición salarial que acompañe la inflación y la sobrecarga laboral en los hospitales públicos.
Echebesty recordó que el gobierno provincial firmó paritarias el año pasado, pero recién este año se retomaron las negociaciones. “Tuvimos aumentos en tres cuotas de entre 40.000 y 50.000 pesos, pero el compromiso era volver a reunirnos en el tercer trimestre para revisar los salarios. Sin embargo, eso no ocurrió”, sostuvo el dirigente.
El sindicalista explicó que el Ejecutivo provincial decidió otorgar aumentos solo a un sector, mediante decreto, beneficiando a los CAPS y áreas externas de hospitales. “A los médicos se les dio entre 500.000 y 600.000 pesos, mientras que a los enfermeros apenas 100.000. El resto de los trabajadores quedó afuera”, denunció.
Desde ATE remarcan que la situación en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Diadema se agravó en los últimos meses debido al aumento en la demanda de atención. “Las guardias pasaron de recibir 2.000 a más de 3.500 personas por mes, y los laboratorios y farmacias también duplicaron su trabajo”, señaló Echebesty.
Finalmente, el gremio exige la incorporación de un ítem al convenio colectivo de trabajo que represente el 40% de la categoría 18, lo que equivaldría a unos 250.000 pesos adicionales por trabajador. “Con ese incremento, podríamos acercarnos a la canasta básica de 1.800.000 pesos. Es una necesidad urgente para quienes sostenemos el sistema público de salud”, concluyó.