• Home
  • De Acá
  • Avanza el proyecto para desarrollar excursiones náuticas y avistaje de ballenas en Comodoro

Avanza el proyecto para desarrollar excursiones náuticas y avistaje de ballenas en Comodoro

Image

El gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, participó de una reunión con ediles en el Palacio Legislativo para exponer los avances de un proyecto clave: la habilitación de una bajada náutica en la costanera de la ciudad, que permitirá consolidar las excursiones marítimas y abrir paso al futuro avistaje de ballenas en la zona.

Un espacio estratégico en la Costanera

Carrasco explicó que la gestión busca dejar aprobado el espacio donde los prestadores turísticos podrán descender embarcaciones habilitadas para realizar excursiones náuticas. “Era la pieza que faltaba para completar la infraestructura básica. Ya contamos con espacio para vestuarios, centro de informes y guarda de embarcaciones en el puerto. La bajada náutica es fundamental para que los operadores puedan empezar a trabajar con normalidad”, señaló.

El funcionario remarcó que se trata de una actividad incipiente en la ciudad, que ya cuenta con cuatro prestadores náuticos y un prestador vinculado a museos, quienes comenzarán a operar formalmente a partir de esta temporada.

Avistaje de ballena sei: un atractivo diferencial

Uno de los ejes del proyecto es el desarrollo del avistaje de ballena sei, una especie distinta a la ballena franca austral que se observa en Península Valdés. “La ventaja es que son temporadas diferentes. Esto permitirá que durante todo el año los turistas que visiten Chubut puedan ver ballenas, en distintos puntos de la provincia”, explicó Carrasco.

La ubicación estratégica de la costanera, cercana a hoteles, gastronomía y servicios, agrega un valor diferencial. “Será un atractivo único: disfrutar de avistajes a pocos metros de la ciudad, con toda la infraestructura a disposición”, resaltó.

Impacto en la economía local

El turismo en Comodoro Rivadavia atraviesa un proceso de diversificación en una ciudad históricamente petrolera. Según Carrasco, instalar un destino lleva tiempo, pero ya se ven resultados: “Hace seis años empezamos con este plan. Hoy contamos con alrededor de diez prestadores y emprendedores turísticos que antes se dedicaban a otras actividades y hoy venden excursiones”.

La expectativa está puesta en el verano, cuando se espera que el flujo de visitantes que recorren la Ruta 3 encuentren en Comodoro una amplia oferta turística: excursiones náuticas, travesías 4×4, stand-up paddle, vuelos de bautismo, senderismo urbano y recorridos guiados.

Proyección regional

Carrasco destacó además la importancia de integrar la propuesta con otras localidades de la región, como Rada Tilly, que ya cuenta con espacios habilitados para embarcaciones, y el futuro desarrollo de marinas turísticas en Caleta Córdova. “Esto recién empieza, pero el impacto que tendrá en la economía local y regional será muy positivo. Tenemos que acompañar a los prestadores que invirtieron para que el turismo se convierta en una verdadera oportunidad de desarrollo”, concluyó.


Scroll al inicio