• Home
  • De Acá
  • Comodoro presentó su Distrito de Salud en la Expo Industrial: una alianza estratégica entre el sector público, privado y académico

Comodoro presentó su Distrito de Salud en la Expo Industrial: una alianza estratégica entre el sector público, privado y académico

Image

El intendente Othar Macharashvili encabezó la presentación del proyecto que busca posicionar a Comodoro Rivadavia como un polo regional en atención médica, investigación, innovación y formación profesional. La propuesta fue expuesta en el marco de la 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica.

En el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, se llevó adelante este sábado la presentación oficial del Distrito de Salud Comodoro Rivadavia, una iniciativa que integra al sector público, privado y académico con el fin de fortalecer la atención sanitaria, la formación de profesionales, la investigación y la innovación tecnológica en salud. El evento estuvo encabezado por el intendente Othar Macharashvili, acompañado por el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria Gabriela Moreno; la directora del Hospital Regional, Romina Galarza; la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco; y representantes de instituciones médicas locales.

Durante la exposición, Macharashvili destacó el valor estratégico de este proyecto para la región y el potencial humano con el que cuenta Comodoro. “Desde hace años se busca generar una oferta global hacia la región, pero hoy esa idea ya es una realidad. Tenemos el capital humano y la experiencia necesaria para consolidar este distrito de salud que pondrá a Comodoro en un nuevo nivel de desarrollo sanitario”, señaló. Además, remarcó que la iniciativa “potenciará la calidad de vida de los pacientes y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento para el sector”.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, explicó que el Distrito de Salud “representa la unión entre el sistema público y el privado, junto con la Universidad, que aporta la base académica y científica. Este trabajo conjunto permitirá desarrollar un polo estratégico que atraerá pacientes y profesionales, generando un efecto multiplicador en otras áreas como hotelería, gastronomía y recreación”.

Espíndola subrayó también la relevancia de haber presentado el proyecto en la Expo Industrial: “Nos permite visibilizarlo ante la comunidad, sumar apoyos y mostrar que este modelo no solo mejora la atención médica, sino que también constituye una alternativa concreta de desarrollo económico para la ciudad en tiempos difíciles”.

Finalmente, el coordinador del proyecto, Ezequiel Garvino, destacó que el Distrito de Salud “solo puede materializarse gracias a la sinergia entre lo público, lo privado y lo académico”. En ese sentido, afirmó que Comodoro “tiene las condiciones necesarias para liderar este tipo de iniciativas a nivel nacional”, y adelantó que ya se conformaron cinco mesas de trabajo intersectoriales que avanzan en la planificación y consolidación del proyecto.

Scroll al inicio