El encuentro, organizado por la Legislatura del Chubut y la Municipalidad local, reunió a representantes de toda la provincia. Contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna, quien integró un panel sobre Boleta Única de Papel junto a Alejandro Tullio y la diputada María Andrea Aguilera.
Este jueves se llevó adelante en el Auditorio Municipal de Tecka una nueva edición del Foro Provincial de Concejales, que reunió a un centenar de legisladores municipales de una veintena de localidades chubutenses. El evento fue organizado por la Legislatura del Chubut y la Municipalidad de Tecka, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y fortalecer el trabajo legislativo en el ámbito local.
El vicegobernador Gustavo Menna encabezó la apertura junto al intendente Jorge Seitune, el coordinador de Presidencia de la Legislatura, Horacio Quinteros, y el secretario de Enlace, Mariano Martínez. Durante su intervención, Menna destacó que el Foro “cumple con un mandato legal establecido por la Ley Nacional 26.874, que creó el Consejo Federal de Legisladores, al cual Chubut adhirió”. Además, valoró el espacio como una instancia “para encontrarnos, debatir y conocer los procesos del sector público provincial y municipal”.
Entre los paneles desarrollados, se abordaron temas vinculados con la Boleta Única de Papel, a cargo de Menna, el titular de la Secretaría Electoral Permanente, Alejandro Tullio, y la diputada María Andrea Aguilera, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. También se realizó una exposición sobre cuestiones presupuestarias, con la participación de especialistas como Ricardo Gerosa, Facundo Ball y Mariano Martínez.
Durante la jornada se presentó el programa Legislatura Abierta, que promueve herramientas de transparencia legislativa para los Concejos Deliberantes. La presentación estuvo a cargo de María Fernanda Abdala y Horacio Quinteros. En el cierre, el fiscal Anticorrupción del Chubut, Diego Carmona, encabezó una mesa sobre el marco normativo y el funcionamiento de los cuerpos legislativos municipales.
Como parte del encuentro, se inauguró la restauración de un histórico carro ruso que perteneció al estanciero pionero Lucio Ramos Otero, protagonista del primer secuestro documentado en Chubut en 1911. La pieza, símbolo del esfuerzo y la historia de los primeros pobladores de la región, fue recuperada y puesta en valor como homenaje a quienes forjaron el desarrollo de la provincia.









