A once días de la desaparición de la pareja en la zona norte de Comodoro Rivadavia, la hija de Pedro Kreder, Gabriela Kreder, confirmó que aún no hay pistas firmes sobre su paradero. La familia pide información y agradece el acompañamiento de la comunidad.
La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Inés Molina, desaparecidos en la zona de Rocas Coloradas, continúa sin resultados concretos. A once días del último contacto, la familia sigue esperando novedades. “No tenemos novedades de ningún tipo, nada, nada de nada. Sigue todo igual”, expresó con angustia Gabriela Kreder, hija de Pedro, quien aseguró que permanecen atentos a cualquier comunicación oficial de las autoridades.
Durante la jornada de ayer, familiares y efectivos policiales trabajaron en el traslado de la camioneta perteneciente a Kreder, con el objetivo de ponerla bajo custodia y permitir peritajes. “Nos interesaba que quedara en poder de la policía para levantar cualquier huella o rastro que pueda dar indicios de qué pasó con papá o dónde puede estar. Por el momento, eso fue lo único en lo que se avanzó”, explicó Gabriela.
Respecto a las versiones que circulaban sobre posibles hallazgos, la hija del hombre desmintió categóricamente los rumores. “No se encontró nada. Ojalá fuera cierto, porque somos las más interesadas en que aparezca algo que nos dé una pista”, afirmó. También aclaró que los celulares mencionados en algunos medios “eran equipos viejos que estaban en la casa de mi papá y no estaban en uso”.
En cuanto al estado del vehículo, Gabriela relató que la policía debió romper un vidrio para obtener una prenda y permitir el trabajo de los perros rastreadores. Luego, un cerrajero colaboró para abrir y codificar la llave del vehículo, lo que permitió trasladarlo andando hasta el lugar de custodia.
Mientras tanto, el rastrillaje continúa en la zona de Rocas Coloradas, con la participación de diferentes equipos de búsqueda y voluntarios. “Las hipótesis son muchas, porque no hay nada concreto. Se siguen barajando todas las posibilidades”, sostuvo Gabriela, quien pidió que la comunidad mantenga viva la búsqueda y la esperanza. “Ojalá tengamos pronto una noticia. Ya pasaron once días y seguimos esperando”.