• Home
  • De Acá
  • Cultura Digital invita a reflexionar sobre el videojuego Roblox y su impacto en las infancias

Cultura Digital invita a reflexionar sobre el videojuego Roblox y su impacto en las infancias

Image

Desde el programa municipal de Cultura Digital y Alfabetización Mediática se impulsa un análisis sobre Roblox, una de las plataformas más populares entre niños y jóvenes. El objetivo es promover un uso crítico y responsable frente a los riesgos de grooming, ciberbullying y consumo problemático de pantallas.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática de la Secretaría de Cultura, propone un espacio de reflexión sobre el uso del videojuego Roblox, una plataforma global que combina creatividad, juego e interacción social. Desde el área remarcan la importancia de acompañar a niños, niñas y adolescentes en su experiencia digital, con una mirada integral que incluya tanto a las familias como a las instituciones comunitarias.

Roblox se diferencia de otros videojuegos porque ofrece un universo digital abierto, donde cada usuario puede crear sus propios mundos, diseñar avatares y participar en minijuegos junto a millones de personas en todo el planeta. En este sentido, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó que “la digitalización no es una opción, sino una realidad. Por eso el abordaje de plataformas como Roblox debe ser integral y descentralizado, llevando la reflexión a los barrios, las vecinales y las familias”.

Peralta subrayó que el principal objetivo del programa es brindar herramientas prácticas a madres, padres y tutores para reconocer los riesgos que existen en entornos digitales. “Queremos que puedan identificar situaciones de grooming o ciberbullying, pero también potenciar las oportunidades creativas que estas plataformas ofrecen, acompañando de manera crítica y responsable el mundo digital de sus hijos”, expresó.

Por su parte, Laura De La Torre, coordinadora del Programa de Cultura Digital, sostuvo que “es necesario pensar estos espacios en clave de cultura digital. Las tecnologías generan nuevos modos de interacción y lenguajes que debemos comprender. Por eso, proponemos que los adultos se sienten con los chicos, que conozcan lo que hacen y aprendan junto a ellos. Es la mejor forma de acompañar y cuidar”.

Finalmente, desde Cultura Digital recordaron que Roblox cuenta con controles parentales y herramientas de seguridad, aunque ninguna de ellas reemplaza la participación activa de las personas adultas. “La presencia, el diálogo y el interés genuino son las claves. No se trata solo de limitar riesgos, sino de construir posibilidades. Hoy los niños y adolescentes habitan estos espacios, y es responsabilidad de todos ser parte de esa cultura digital para garantizar su bienestar y protección”, concluyeron.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio