El director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, informó que durante la jornada del miércoles se registraron ráfagas de hasta 120 km/h en la ciudad, que provocaron voladuras de techos, caída de árboles y daños en viviendas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta por fuertes vientos.
El temporal de viento que afectó este miércoles a Comodoro Rivadavia generó una intensa actividad de los equipos de emergencia municipales. Según informó el director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, se registraron ráfagas que alcanzaron los 120 kilómetros por hora a las 12:07 del mediodía, ocasionando diversos incidentes en distintos sectores de la ciudad.
“Fue una jornada con trabajos de distinta índole. Tuvimos techos que se volaron, chapas sueltas y un árbol que cayó sobre una vivienda. También se registró la caída de tanques de agua y en kilómetro 5 una vivienda prefabricada tipo domo que se dio vuelta por la fuerza del viento”, detalló Barrionuevo.
El funcionario explicó que ante el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, Defensa Civil reforzó sus guardias y realizó recorridas preventivas. “Desde hace varios días estábamos advertidos de este evento, por eso dispusimos un operativo especial para asistir a los vecinos y brindar recomendaciones sobre el aseguramiento de chapas y elementos sueltos”, indicó.
Barrionuevo confirmó que las condiciones seguirán siendo adversas. “El viento continuará, aunque con menor intensidad. El pronóstico señala que el alerta podría descender a amarilla, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora”, precisó.
En cuanto al transporte público, señaló que el servicio fue suspendido preventivamente en zona norte durante las primeras horas de la tarde y se reanudó alrededor de las 15:30. “Siempre priorizamos la seguridad. Ya tuvimos incidentes anteriores con colectivos afectados por el viento, por eso preferimos evitar riesgos”, expresó.
Por último, el titular de Defensa Civil pidió a la comunidad mantener la precaución. “Recomendamos no dejar objetos sueltos en patios o balcones, asegurar chapas y evitar circular innecesariamente durante los picos de viento. Es fundamental cuidarnos entre todos”, concluyó.




