• Home
  • De Acá
  • Educación, transporte, infraestructura y aulas: el ministro Punta presentó un diagnóstico amplio ante el Concejo de Comodoro

Educación, transporte, infraestructura y aulas: el ministro Punta presentó un diagnóstico amplio ante el Concejo de Comodoro

Image

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, mantuvo una reunión con concejales de Comodoro Rivadavia donde abordó transporte escolar, infraestructura, inclusión, talleres y necesidades edilicias.

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, presentó ante el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia un extenso informe sobre el estado del sistema educativo en la ciudad y la provincia. Se abordaron temas clave como transporte escolar, condiciones edilicias, talleres artísticos, inclusión educativa y el impacto de la baja natalidad en la matrícula.

Una agenda amplia y colaborativa

Punta destacó la apertura del diálogo con los concejales locales y valoró la predisposición de los ediles para canalizar las demandas de la comunidad educativa. “Hemos tratado una agenda muy amplia. Trabajamos temas como inclusión, transporte, infraestructura y también lo que sucede dentro del aula: las enseñanzas y los aprendizajes”, expresó.


Transporte escolar: crecimiento y cobertura

Consultado por el servicio de transporte escolar, el ministro subrayó que la cobertura en Comodoro pasó de 45 a 67 circuitos. “Hubo un crecimiento del 30% en cantidad de recorridos y una duplicación del presupuesto destinado”, aseguró. Además, indicó que los circuitos especiales y rurales continúan garantizados, y que se agilizaron los procesos de contratación junto con la Secretaría de Transporte provincial.


Talleres en la Escuela de Arte

Respecto a los reclamos de docentes de la Escuela de Arte, Punta aclaró que no hubo cierres arbitrarios de talleres, sino que su apertura depende de la inscripción. “Ningún taller se cerró. Si no hubo alumnos, no se abrió. Si hay demanda, se dictan”, afirmó.


Problemáticas edilicias y articulación interinstitucional

El ministro reconoció las dificultades estructurales, especialmente las vinculadas al gas y la calefacción, y aseguró que “todas las obras se están abordando con soluciones definitivas, no parches”. A su vez, valoró la articulación con municipios, infraestructura escolar y otras áreas para resolver problemas de manera integral.


Nuevas escuelas y planificación

Punta confirmó que se proyecta la construcción de al menos cinco nuevos edificios educativos en Comodoro, especialmente en zona norte. “No hay problema de matrícula, pero sí de dispersión. Es un desafío del sistema que se compensa hoy con transporte, pero requiere nuevas obras”, indicó.


Diagnóstico y baja de matrícula

La provincia ha registrado una baja de natalidad mayor al promedio nacional, lo que ya impacta en la matrícula inicial y primaria: “En niveles iniciales y hasta cuarto grado, tenemos una disminución de unos 3.000 alumnos”, informó.


Promesa a la bandera provincial: primera edición

Finalmente, el ministro confirmó que por primera vez, en cumplimiento de una ley provincial, se incluirá la promesa de lealtad a la bandera del Chubut en los actos escolares. “Será la semana siguiente al acto nacional, el 27 de junio. El año que viene ya estará incorporado al calendario escolar”, concluyó.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio