Todos los martes, el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Stella Maris ofrece jornadas de educación física adaptadas, destinadas a fortalecer la salud física, mental y emocional de los participantes. La propuesta se enmarca en las políticas territoriales de promoción de la salud impulsadas por la gestión municipal.
Como parte de las acciones promovidas por la Secretaría de Salud del Municipio, el CAPS del barrio Stella Maris desarrolla cada martes, de 09:30 a 10:30 horas, un taller de actividad física orientado a mejorar la calidad de vida de los vecinos. La iniciativa se lleva adelante en las instalaciones ubicadas en Lorenzo Gastaldi, René Favaloro y Código N° 517, y convoca a personas de distintas edades que buscan fortalecer su bienestar integral.
El espacio, a cargo de kinesiólogas y profesionales de la salud, no solo promueve el movimiento corporal, sino también la integración social y el acompañamiento emocional. Este martes, además de la rutina física, los asistentes participaron de una charla informativa sobre la prevención del cáncer de mama, en el marco del mes de sensibilización sobre la enfermedad.
El secretario de Salud, Jorge Espíndola, participó del encuentro y destacó el rol activo de los CAPS en los barrios. “Queremos que los centros de salud no sean solo lugares para atender enfermedades, sino espacios para promover la salud y el bienestar comunitario. A través de estas actividades, buscamos que cada vecino pueda alcanzar una mejor calidad de vida”, sostuvo.
Por su parte, la nutricionista y responsable del CAPS, Silvina Cárcamo, explicó que el taller está diseñado como una “actividad física adaptada” para personas con distintas patologías como diabetes, hipertensión o artrosis. “Tenemos participantes desde los 40 hasta los 84 años, algunos con secuelas de ACV o hemiparesia. Todos logran adaptarse, y lo más importante es que encuentran motivación y acompañamiento”, remarcó.
Además, Cárcamo subrayó que el grupo se fortaleció más allá del espacio del CAPS. “Los vecinos se juntan fuera del taller, comparten meriendas y salen a caminar. Este tipo de propuestas trasciende lo físico: construye lazos, promueve la salud mental y genera comunidad. Ese es el verdadero objetivo”, concluyó.
