La ceremonia se realizó este jueves en el Museo Ferroportuario y contó con la participación de autoridades municipales y referentes sociales. La bandera permanecerá izada durante una semana, en el marco de “Octubre Rosa”, mes dedicado a la concientización y detección temprana del cáncer de mama.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia acompañó este jueves por la mañana el izamiento de la bandera rosa en el exterior del Museo Ferroportuario. La iniciativa busca promover la prevención, el diagnóstico temprano y la sensibilización sobre una enfermedad que afecta tanto a mujeres como a hombres.
Del acto participaron la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Magdalena Cativa; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; las subsecretarias de Salud, Gabriela Moreno; de Desarrollo Humano y Familia, Julieta Miranda; y de Servicios Públicos, Clarisa Méndez; además de la concejal Gabriela Simunovic, la coordinadora de Acuarium, Nancy Regina, el asesor deportivo Mario Sosa y representantes de la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer (APAeC), entre otros.
Durante el encuentro, Cativa destacó la importancia de garantizar el acceso a estudios preventivos: “Hoy hay muchas mujeres y adolescentes que no pueden acceder a hacerse los controles de forma privada. Sabemos que un estudio preventivo puede salvar vidas, y por eso es clave que llegue a todas las mujeres”. En la misma línea, la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno, subrayó que “desde la gestión municipal se trabaja permanentemente en campañas de prevención, acompañamiento y autocuidado, para que cada vecina se priorice y se controle a tiempo”.
Asimismo, la fundadora de la Carrera de la Mujer, Nancy Regina, recordó que “hace cinco años consecutivos se iza la bandera rosa durante una semana con el objetivo de visibilizar y educar sobre el cáncer de mama”. Por su parte, Mario Sosa, asesor del centro deportivo Acuarium, llamó a incluir también a los hombres en la concientización, al señalar que “por cada ocho casos diagnosticados en mujeres hay uno en varones, y por eso es fundamental también promover controles y hábitos saludables”.
El izamiento de la bandera rosa se consolida cada año como una acción simbólica y de compromiso comunitario para mantener viva la conciencia sobre la detección temprana, el acompañamiento y la importancia de la prevención frente al cáncer de mama.





