• Home
  • De Acá
  • El Municipio reforzará los controles y campañas de concientización vial tras los recientes accidentes en Comodoro

El Municipio reforzará los controles y campañas de concientización vial tras los recientes accidentes en Comodoro

Image

El secretario de Control Operativo, Miguel Gómez, anunció que se intensificarán los controles de tránsito junto a la Policía del Chubut y se implementarán nuevas estrategias para mejorar la prevención y la educación vial, tras los lamentables siniestros ocurridos en la ciudad.

El secretario de Control Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, confirmó que el municipio modificará y reforzará el esquema de controles de tránsito ante la preocupante cantidad de accidentes viales registrados en las últimas semanas. En diálogo con los medios de comunicación, el funcionario remarcó que el objetivo principal será “profundizar la prevención y la concientización ciudadana” para reducir los siniestros que se repiten a diario en distintos puntos de la ciudad.

“Tenemos que hacer hincapié en la educación vial, en la concientización de vida. No se puede permitir que un conductor circule alcoholizado o sin respetar las normas básicas de tránsito”, sostuvo Gómez. En ese sentido, adelantó que se impulsará una gran campaña de educación vial y se fortalecerán los operativos en conjunto con la Policía de la Provincia del Chubut.

El funcionario explicó que los controles móviles adoptarán un formato dinámico para evitar que los conductores los evadan. “Notamos que los controles tienen una efectividad de 30 o 40 minutos, luego el flujo de vehículos disminuye porque los conductores se avisan por grupos de WhatsApp. Vamos a implementar operativos rotativos y sorpresivos para aumentar su efectividad”, detalló.

Gómez también consideró que sería positivo discutir en el Concejo Deliberante la posibilidad de controles periódicos a los conductores, incluso antes del vencimiento del carnet, con el fin de garantizar condiciones físicas y psicológicas adecuadas para conducir. “Sería una buena medida de prevención y de control”, opinó.

Finalmente, destacó el rol de los medios de comunicación en la difusión de campañas de concientización. “Todos los actores sociales debemos comprometernos en revertir esta problemática. Los medios son un canal fundamental para llegar a los vecinos y reforzar el mensaje de respeto y responsabilidad al volante”, concluyó.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio