Durante la reunión, se anunció el inicio de los trabajos correspondientes al colector cloacal de calle Concejal Ávila y se informó sobre el estado de las diferentes obras previstas para dicho sector. De esta manera, se busca continuar dando respuestas a las necesidades de cada sector de Comodoro Rivadavia.
La actividad se desarrolló este miércoles, en la sede de la Asociación Vecinal Juan XXIII, con la presencia del secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Fernando Ostoich; los subsecretarios Luis Romero, Walter Navarro y Clarisa Méndez; integrantes del equipo técnico municipal; y referentes del mencionado sector y de los barrios 30 de Octubre, Pueyrredón, Abel Amaya, Cordón Forestal, Moure, Fracción 14 y Los Bretes.
Al respecto, Ostoich manifestó que el diálogo giró en torno “a las necesidades que tienen los distintos barrios, que fueron ya presentadas en una reunión anterior, por lo que vinimos a darles una devolución respecto a aquellas inquietudes. Entre otras cuestiones, anunciamos el inicio de los trabajos del colector Concejal Ávila, obra que involucra a todos los barrios que participaron del encuentro”.
En esa línea, afirmó que la recepción por parte de los vecinalistas “fue muy buena, ya que vamos resolviendo, paso a paso, los problemas que nos fueron planteando, que son de índole diversa: espacios públicos, infraestructura y calles de ripio, entre otros temas. De esta forma, vamos avanzando punto por punto y llevando soluciones”.
Respecto a los trabajos previstos, indicó que “tenemos un conjunto de obras de cloaca y agua potable, cuyos pliegos están muy avanzados; también se elevó la documentación técnica correspondiente a la obra de la descarga al mar del canal de Avenida Roca, fundamental para resolver las problemáticas que se generan con las precipitaciones”.
Finalmente, el funcionario señaló que continuarán con este tipo de encuentros con vecinalistas de distintos sectores de la ciudad, ya que “la idea es que nos manifiesten sus inquietudes y, en ese ida y vuelta, avanzar sobre las principales necesidades, analizarlas y brindarles respuestas lo antes posible”.
En tanto, Franco Gelmetti, presidente de la Asociación Vecinal de barrio Pueyrredón, sostuvo que “nos fuimos conformes de la reunión, ya que nos informaron que hay obras que ya están licitadas y otras en camino de resolverse. Sabemos que hay trabajos que debemos esperar por la falta de financiación, pero este ida y vuelta es muy importante para nosotros como vecinalistas, porque nos permite gestionar todos juntos y buscar soluciones para la gente”.
