• Home
  • De Acá
  • José Raúl Heredia: “Frente al autoritarismo, el peronismo debe recuperar su voz y protagonismo”

José Raúl Heredia: “Frente al autoritarismo, el peronismo debe recuperar su voz y protagonismo”

Image
El dirigente del PJ encabezó una charla en Comodoro donde llamó a recomponer la unidad partidaria, fortalecer la formación política y sumar a las juventudes en defensa de la justicia social.

En una charla-debate organizada por el Consejo de Localidad del Partido Justicialista en Comodoro Rivadavia, el Dr. José Raúl Heredia reflexionó sobre el complejo escenario político actual, el retroceso de derechos sociales y el rol que debe asumir el peronismo frente al avance de políticas autoritarias.

Durante el encuentro, Heredia abordó las transformaciones del contexto global, las consecuencias de la muerte del Papa Francisco en términos geopolíticos y la proliferación de conflictos armados. “Se fue la única voz con peso internacional que defendía la paz, el medioambiente y a los pobres. Hoy tenemos un mundo con 56 conflictos bélicos activos y una peligrosa escalada de autoritarismo, incluso en democracias consolidadas”, alertó.

En ese marco, apuntó directamente contra el gobierno nacional: “Estamos frente a un modelo que desconoce la Constitución, reprime a los jubilados y legisla por decreto. Es fundamental que el peronismo retome su identidad doctrinaria y vuelva a ser una alternativa real para quienes más lo necesitan”.

El dirigente valoró especialmente la presencia de jóvenes en la charla y remarcó la necesidad de sumar sus miradas para reconstruir el tejido político: “Ver juventud comprometida es un mensaje esperanzador. Ellos traen nuevas demandas y nos obligan a repensar estrategias. Hay que escuchar sus inquietudes tecnológicas, ambientales y sociales desde una perspectiva transformadora”.

Heredia fue autocrítico con el propio partido: “No supimos sostener el vínculo con las nuevas generaciones. Hoy pagamos esa desconexión. El desafío es reconstruir la continuidad histórica del pensamiento nacional y volver a generar identidad política en los sectores juveniles”.

Sobre la situación del PJ en Chubut, planteó que el camino es claro: unidad, formación política y construcción de un programa que enfrente la avanzada conservadora. “Los partidos dejaron de ser referencia y se impusieron figuras individuales. Hay que revertir esa lógica con propuestas y con organización territorial”.

Finalmente, adelantó su participación en una jornada con gremios municipales para abordar los alcances de la enmienda constitucional aprobada recientemente en la provincia. “Es una reforma inconsulta, de dudosa legalidad, que afecta derechos fundamentales. Estas maniobras vienen enlatadas desde el exterior y responden a una agenda de retroceso institucional. No podemos permitirlo”.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio