La sesión, presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, permitió que las senadoras Andrea Cristina y Edith Terenzi expusieran de manera presencial su informe de gestión, mientras que el senador Carlos Linares lo presentó por escrito debido a compromisos en la Cámara Alta. Así, se cumplió con el mandato constitucional que exige este tipo de rendición anual.
La Legislatura del Chubut llevó adelante este miércoles una sesión especial, tal como establece el artículo 135 inciso 24 de la Constitución Provincial, para que los senadores nacionales por Chubut presentaran su informe anual de actuación. La convocatoria estuvo encabezada por el vicegobernador y presidente del órgano legislativo, Gustavo Menna, quien destacó la importancia del cumplimiento institucional de esta obligación.
Las senadoras Edith Terenzi y Andrea Cristina participaron de manera presencial, mientras que el senador Carlos Linares envió una nota justificando su ausencia debido a compromisos en el Senado y adjuntó el informe de las iniciativas que impulsó y acompañó durante el último año. De esta forma, los tres representantes chubutenses cumplieron con el requerimiento constitucional de rendición pública de sus acciones.
Durante su exposición, Andrea Cristina remarcó que “es un deber de los funcionarios públicos dar cuenta de sus acciones, para fortalecer las instituciones republicanas”. Además, destacó su compromiso con la defensa de los intereses de Chubut y la transparencia en la gestión. Repasó proyectos acompañados y de autoría propia relacionados con la protección de la niñez, la prevención de la violencia, el cuidado de la salud mental y la lucha contra el grooming.
Por su parte, Edith Terenzi valoró la decisión política del vicegobernador Menna de sostener estas instancias de rendición anual. Compartió con los diputados un código QR con su informe de gestión y enumeró temas centrales del último año, entre ellos la implementación de la Boleta Única de Papel, la insistencia en la aprobación de la Ley de Ficha Limpia y el acompañamiento de iniciativas vinculadas a la protección de menores, además de la defensa del INTA y Vialidad Nacional.
Terenzi también se refirió a debates legislativos sensibles, como el financiamiento universitario y los proyectos relacionados con el Hospital Garrahan, y sostuvo que el período legislativo fue “muy complejo”. Antes de finalizar, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por Chubut y destacó el valor de ejercer el derecho a informar “no solo qué hice, sino por qué lo hice”, como parte de una gestión transparente y cercana a la ciudadanía.











