La comunicadora fue asaltada el martes por la noche mientras se encontraba con una amiga en el sector del mirador. Tres hombres armados las sorprendieron cuando estaban dentro del auto. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque sí se llevaron pertenencias personales y documentación.
La periodista Ana Mihoglu relató el violento episodio que vivió el martes por la noche en la zona del Mirador del Barrio Centenario, cuando tres hombres armados las abordaron a ella y a una amiga mientras se encontraban en su vehículo. “Fue cerca de las nueve de la noche. Estábamos por tomar un helado y de repente aparecieron tres sujetos, abrieron las puertas del auto y nos apuntaron con armas. Fue muy violento”, contó Mihoglu.
Según relató, el hecho ocurrió en cuestión de segundos, mientras se detenían a disfrutar la vista del mirador. “Nosotras veníamos de caminar, pasamos a comprar un helado y nos paramos ahí, como cualquiera que se detiene en la costanera. No llegamos a estar ni dos minutos cuando aparecieron”, expresó. Luego del asalto, ambas quedaron en estado de shock y dieron aviso a las autoridades.
“Llamamos a la Comisaría Segunda, pero nos dijeron que era jurisdicción de la Primera, así que fuimos hasta allí. Ya hicimos la denuncia. Ayer quiero agradecerle a la Brigada de Investigaciones, que me acompañó toda la tarde y ya están trabajando en el caso”, detalló la periodista, quien confirmó que entre los objetos sustraídos se encontraban su celular, documentación personal y papeles del vehículo.
Aunque no resultaron heridas, Mihoglu destacó el impacto emocional del hecho. “Gracias a Dios estamos bien, pero no está bueno que te apunten con un arma. La gente común no anda armada ni piensa que puede pasar algo así. Quedás con miedo y con la sensación de que te pudo haber pasado lo peor”, expresó.
Por último, reflexionó sobre la creciente inseguridad en la ciudad. “Lamentablemente la delincuencia está avanzando en Comodoro. A cualquiera le puede pasar. No hay diferencias ni lugares seguros, y eso es lo más preocupante”, concluyó.










