Mantienen la prisión preventiva del coimputado Luis Alcaina

Image

La jueza penal Lilian Borquez resolvió este viernes mantener la medida de prisión preventiva que cumple Luis Alberto Alcaina, coimputado en una causa por robos agravados, hasta el próximo 16 de diciembre.

La audiencia de revisión se realizó a pedido de la fiscalía, que insistió en la necesidad de sostener la medida de coerción, mientras que la defensa solicitó la libertad del acusado bajo reglas de conducta alternativas.

Los argumentos de la fiscalía

La fiscal general Andrea Rubio, acompañada por el funcionario Maximiliano Morsucci, recordó que la prisión preventiva había sido dictada el pasado 24 de septiembre por el término de un mes y que la investigación avanzó con nuevas pruebas.

Entre ellas, mencionó el hisopado para pericia de ADN y la comparación biométrica de imágenes en video. Según sostuvo, existen elementos que sostienen con probabilidad la coautoría de Alcaina en los cuatro hechos investigados —uno cometido con arma y todos en horario nocturno—, lo que da cuenta de una planificación previa.

Además, señaló el comportamiento procesal del imputado y las sentencias anteriores en su contra, advirtiendo un claro peligro de fuga. “La única forma de cautelar el proceso es mediante el dictado de la prisión preventiva”, concluyó.

La postura de la defensa

Por su parte, el defensor público Alejandro Varas cuestionó la continuidad de la medida. Argumentó que la investigación avanzó lo suficiente y que para las diligencias restantes no es necesaria la participación del acusado, por lo que “no puede entorpecer el proceso”.

También criticó la pericia de comparación de imágenes al señalar que “no existe un método establecido que permita afirmar que la persona en los videos sea Alcaina”. En ese marco, solicitó su libertad con presentaciones semanales ante la Oficina Judicial.

La resolución judicial

Tras escuchar a las partes, la jueza Borquez hizo lugar al pedido de la fiscalía y ratificó la prisión preventiva hasta diciembre. Fundamentó su decisión en la existencia del peligro de fuga y en el comportamiento del imputado dentro del proceso.

“Se ha convertido en un problema que configura el peligro de fuga”, expresó la magistrada al anunciar su resolución.

Scroll al inicio