• Home
  • De Acá
  • Martín Gómez: “Vamos a analizar el Presupuesto 2026 con seriedad y responsabilidad”

Martín Gómez: “Vamos a analizar el Presupuesto 2026 con seriedad y responsabilidad”

Image

El concejal de Despierta Comodoro confirmó que el proyecto de Presupuesto 2026 ya ingresó al Concejo y adelantó que comenzará su análisis la próxima semana. Además, protagonizó un cruce político con la concejal Maite Luque, de Arriba Chubut, durante la hora de preferencia.

El concejal Martín Gómez, del bloque Despierta Comodoro, se refirió al tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, que ya ingresó al Concejo Deliberante junto con la ordenanza tributaria. En declaraciones radiales, destacó que se trata de “una de las ordenanzas madres del año” y que el análisis comenzará de manera formal la próxima semana con la participación de cada bloque y la exposición de los distintos secretarios municipales.

Gómez explicó que “cada área del Ejecutivo presentará su presupuesto para defenderlo ante las comisiones, en un trabajo que será simultáneo entre los equipos técnicos de los bloques y las reuniones institucionales del Concejo”. Además, recordó que el proyecto requiere una doble lectura, con una audiencia pública en la que se recogen las opiniones de los vecinos antes de su aprobación definitiva. “No solo se trata de controlar lo que se presenta, sino también de proponer mejoras y prioridades desde cada bloque”, sostuvo.

En cuanto a los números del ejercicio, el edil informó que el presupuesto estimado para 2026 asciende a 305 mil millones de pesos en gastos y 298 mil millones en recursos, lo que arroja un déficit de 6.800 millones. “Es una situación similar a la del año pasado, ya que se compensa con fuentes financieras de ejercicios anteriores”, detalló Gómez. También anticipó que la ordenanza tributaria contempla incrementos que serán analizados “rubro por rubro” en los próximos días.

Durante la última sesión, el debate del presupuesto estuvo acompañado por un cruce entre Gómez y la concejal Maite Luque, de Arriba Chubut, en el marco de la hora de preferencia. Según el representante de Despierta Comodoro, el intercambio se originó por “una denuncia infundada sobre supuesta utilización de fondos públicos para la campaña electoral”. En ese sentido, señaló que “la discusión política es parte natural de la democracia, siempre que se dé dentro de los marcos institucionales”.

Finalmente, Gómez expresó que “cuando desde el oficialismo se enfrentan a escenarios políticos adversos, recurren a prácticas para embarrar la cancha”, pero reafirmó que su espacio prioriza el trabajo legislativo. “Nosotros vamos a concentrarnos en lo que realmente importa: analizar con seriedad este presupuesto, buscar equilibrio y proponer medidas que acompañen a los vecinos en un contexto económico complejo”, concluyó.

Scroll al inicio