• Home
  • De Acá
  • Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional de Robótica

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional de Robótica

Image

El evento consolidó a Comodoro Rivadavia como capital patagónica de la innovación. Contó con 150 robots y la participación de más de 200 jóvenes de 22 instituciones del sur del país.

Comodoro Rivadavia se convirtió este viernes en el epicentro de la tecnología y la creatividad con la realización del Campeonato Nacional de Robótica – Zonal Sur 2025, que reunió a más de 200 jóvenes competidores de distintas localidades patagónicas. El evento, desarrollado en el gimnasio del Club Huergo, contó con la participación del intendente Othar Macharashvili, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, y autoridades de la Agencia Comodoro Conocimiento, encabezadas por Rubén Zárate y Domingo Squillace.

Durante la apertura, Macharashvili dio la bienvenida a los equipos participantes y destacó el crecimiento de la robótica educativa en la región. “Este campeonato es el resultado de años de trabajo y de políticas públicas que promueven la innovación y la educación tecnológica. Hoy vemos cómo los jóvenes aplican lo que aprenden en las aulas para construir y programar robots que compiten y nos llenan de orgullo”, expresó.

El intendente valoró además la labor del Club de Robótica de Comodoro Conocimiento, al afirmar que “estamos generando una plataforma de desarrollo que impulsa a los jóvenes hacia el conocimiento y la creatividad. La robótica no es el futuro, es el presente que ya están construyendo en nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Agencia, Rubén Zárate, resaltó que “por primera vez Comodoro forma parte del circuito nacional del Campeonato de Robótica, integrándose a una red de conocimiento y creatividad con alcance federal. Esto demuestra que la región tiene el talento, las instituciones y las capacidades para liderar la innovación tecnológica del país”.

La competencia, que incluyó exhibiciones, desafíos y más de 150 robots en acción, culminó con una ceremonia de premiación que reconoció el esfuerzo y talento de los equipos ganadores en las categorías Carreras, Sumo, Mini Sumo, Fútbol, Laberinto, Carreras Pro, Micro Sumo y Sumo RC. Más allá de los resultados, la jornada dejó en claro que la robótica en la Patagonia crece con fuerza, impulsada por una comunidad educativa comprometida con el conocimiento, la colaboración y el futuro.

Image Not Found

ÚLTIMAS ENTRADAS

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio