El secretario de Control Operativo del Municipio de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, brindó detalles sobre los procedimientos realizados durante el último fin de semana en distintos puntos de la ciudad.
Irregularidades en supermercados chinos
Uno de los operativos más relevantes se llevó a cabo en un supermercado de kilómetro 12, donde se detectaron irregularidades en la descarga de mercadería. Según explicó Gómez, “al momento del control se constató que se declaraba una cantidad menor a la realmente ingresada, lo que constituye una práctica evasiva tributaria”.
La mercadería quedó intervenida y se labraron las actas correspondientes, que ya fueron elevadas al juez de faltas para la aplicación de sanciones. “Es una práctica desleal hacia el resto de los comerciantes y vamos a combatirla siguiendo los lineamientos que nos marcó el intendente Oscar Machado Viri”, remarcó el funcionario.
Controles más exigentes y continuos
Gómez indicó que el área trabaja con una “gimnasia operativa” que apunta a controles estrictos tanto en el ingreso de mercadería como en la descarga en los locales. “La clave es chequear lo declarado y contrastarlo con lo que efectivamente se descarga. Ahí está el valor de nuestros inspectores, que detectan estas anomalías con rapidez y profesionalismo”, valoró.
Alcoholemias y accidentes de tránsito
En paralelo, el Municipio realizó controles de tránsito y alcoholemia durante el fin de semana. El balance arrojó 13 alcoholemias positivas, secuestro de varios vehículos por falta de documentación y 40 infracciones por distintas faltas a la Ley de Tránsito.
Tumultos en locales nocturnos
El funcionario también se refirió a incidentes registrados en dos locales nocturnos: uno en la jurisdicción de la Comisaría Tercera y otro en el centro de la ciudad. “Hubo grescas que fueron rápidamente controladas por la Policía, evitando que la situación escalara”, señaló.
En este marco, recordó que los comercios bailables tienen horarios de cierre estipulados por ordenanza: barra hasta las 5:30, luces encendidas a las 6:00 y desalojo completo antes de las 6:20. A partir del 1° de noviembre, con el horario de verano, la extensión será de una hora más.
Fiesta clandestinas y rol del vecino
Respecto a las fiestas no autorizadas, Gómez reconoció que son difíciles de detectar sin la denuncia vecinal. “Tenemos dos equipos de inspectores en la nocturnidad, uno en zona norte y otro en zona sur. Pero muchas veces la colaboración del vecino es fundamental. Si alguien advierte una fiesta clandestina, la vía más ágil es llamar al 911, y desde allí la Policía nos notifica para intervenir”, explicó.