El concejal de Comodoro, Omar Lattanzio, se refirió al resultado electoral que posicionó a La Libertad Avanza como la fuerza más votada en Chubut y a la diputada electa Maira Frias como una de las sorpresas de la jornada. Además, opinó sobre la reciente aprobación de la eliminación de fueros políticos y sindicales.
El concejal Omar Lattanzio analizó los resultados de las elecciones nacionales que se desarrollaron el domingo y que consagraron a Maira Frias, representante de La Libertad Avanza, como diputada nacional por Chubut. “Sorprendió a todos, no sé si Maira Frias, sino La Libertad Avanza en general, no solo en Comodoro, sino en toda la provincia y el país”, expresó.
Lattanzio sostuvo que la fuerza libertaria no era considerada una opción fuerte en la previa electoral debido a conflictos internos y declaraciones polémicas, pero finalmente “la ola de La Libertad Avanza la llevó a salir primera en la provincia”. En ese sentido, consideró que el voto hacia Frias también reflejó un castigo hacia otros sectores. “Ana Clara Romero ya venía con problemas por su postura ante temas de jubilados y discapacitados; fue un voto castigo hacia ella”, afirmó.
Por otro lado, el edil comentó que mantuvo una reunión con el delegado del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para abordar el futuro de las políticas habitacionales. “Le planteé que el IPV siempre fue un organismo social, destinado a quienes no pueden pagar una vivienda. Se podría pensar en un esquema mixto, donde una parte se destine a venta y otra a asistencia social”, señaló.
Respecto a la reciente aprobación del proyecto de eliminación de fueros, Lattanzio se mostró a favor, aunque pidió precisiones sobre su alcance. “Estoy de acuerdo con que se quiten los fueros a los políticos y sindicalistas, pero me gustaría saber hasta dónde llega esa cobertura. Si un concejal hace una denuncia y recibe una contradenuncia, ¿queda totalmente desprotegido?”, cuestionó.
Finalmente, el concejal aclaró que su postura no busca conservar privilegios, sino garantizar el ejercicio libre de la función pública. “Yo voté a favor de quitar los fueros, pero creo que hay que cuidar también la libertad de palabra de los representantes. No tengo coronita, si me tienen que allanar, que me allanen, pero sí quiero saber qué derechos quedan resguardados en la práctica”, concluyó.










