El procedimiento conjunto entre las Divisiones de Drogas de Comodoro Rivadavia y la Comarca Andina permitió el secuestro de LSD, ketamina, éxtasis, hongos alucinógenos y plantas de cannabis. Dos personas fueron imputadas por infracción a la Ley 23.737.
En el marco de una extensa investigación iniciada en julio, personal de la División Drogas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia concretó el Operativo “Sueño Ácido”, con resultados significativos en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Las actuaciones se desarrollaron bajo el Legajo Fiscal N° 140926/2025, con intervención de la Unidad Fiscal Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Analía Ruiz (Auxiliar Fiscal) y el Fiscal General Dr. Sánchez.
La investigación tuvo origen el 24 de julio, cuando un robo en pleno centro de Comodoro Rivadavia derivó en el hallazgo de 540 gramos de cannabis sativa. A partir de ese hecho fortuito, las autoridades identificaron al propietario del material sustraído y detectaron, mediante cámaras de seguridad, un intercambio previo vinculado a la comercialización de la droga, lo que motivó la apertura de una causa por infracción a la Ley 23.737.
Con el avance de las tareas, los agentes lograron establecer que el proveedor del estupefaciente provenía de la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro. En coordinación con la División Drogas de la Comarca Andina, encabezada por el subcomisario Matías Maglione, se llevaron adelante tareas de seguimiento y vigilancia durante tres meses, descubriendo que el investigado operaba desde dos domicilios: uno ubicado en la zona rural de Mallín Ahogado, donde se sospecha que se realizaba la producción, y otro destinado al acopio y distribución.
Tras reunir elementos de prueba contundentes, la Fiscalía solicitó al Juzgado Federal de Garantías dos órdenes de allanamiento, ejecutadas el 16 de octubre con la participación de efectivos de Drogas Peligrosas de la Comarca, Esquel e Infantería. En los procedimientos se secuestraron 41 troqueles de LSD, ketamina, pastillas de éxtasis, goteros con líquido lisérgico, 23 plantas de cannabis, hongos alucinógenos y material para el fraccionamiento y sellado al vacío de sustancias.
Según informó el subcomisario Debis Daniel, jefe de la División Drogas de Comodoro Rivadavia, “además de la producción y distribución de cannabis, el imputado se dedicaba al tráfico de drogas de diseño y psicodélicas, con un alto grado de peligrosidad para la salud pública”. Dos personas mayores de edad, un hombre y una mujer, quedaron imputadas y supeditadas a la causa.

















