El concejal de Arriba Chubut, Marcos Panquilto, repasó en diálogo con Jornada Radio los temas más relevantes de la última sesión del Concejo Deliberante, marcada por la extensión del contrato de transporte público por 90 días y la redefinición de precios para avanzar con el techado del Estadio Centenario. También opinó sobre la coyuntura política local y nacional.
Sesión extensa con acuerdos previos
Panquilto contó que la jornada legislativa se extendió hasta pasadas las 22 horas, con debates en torno a la prórroga del transporte y al estadio. “Sabíamos que iba a ser un día largo, por eso acordamos sesionar después de las 19.30. También tuvimos una hora de preferencia muy movida, pero lo importante es que se pudieron tratar los temas centrales”, explicó.
Transporte público: prórroga hasta diciembre
El edil confirmó que el Concejo aprobó una prórroga de 90 días en el servicio de transporte público, cuyo contrato vencía el 31 de agosto.
“El 15 de septiembre se abrirán los sobres de la licitación y este plazo permitirá una transición ordenada. Si gana una nueva empresa, tendrá ese margen para organizarse. Es posible que debamos votar otra prórroga más adelante, pero lo importante es garantizar la continuidad del servicio”, señaló.
Asimismo, informó que la Municipalidad mantiene una deuda con Patagonia Argentina: “El 15 de septiembre se abonarán intereses por 807 millones de pesos acumulados en estos años”.
Estadio Centenario: re-determinación de precios
Otro de los puntos destacados fue la aprobación del proyecto de re-determinación de precios para continuar con la obra del Estadio Centenario.
“El costo del techado y portones asciende a unos 1.000 millones de pesos. No había mucho para discutir porque es un proyecto enviado por el intendente. La decisión era política: acompañar o no. Y salió con siete votos afirmativos y cinco negativos”, remarcó Panquilto.
El concejal destacó la necesidad de avanzar: “Adentro ya se colocaron ventanas y otras terminaciones. Si no se techa, se arruina lo hecho. Después será decisión política si la Municipalidad sigue invirtiendo o si se concesiona a otra empresa”.
“Un circo político” por la causa Emergencia
Consultado por la situación política provincial, Panquilto cuestionó las últimas movidas judiciales y mediáticas relacionadas con la causa Emergencia 2017.
“Lo veo como un circo político. Comenzó con una conferencia de un diputado provincial, después periodistas vinieron a instalar el tema, se organizaron vecinos y justo cuando arrancaba la campaña hubo allanamientos. No creo en casualidades”, afirmó.
En ese sentido, apuntó contra la diputada nacional Ana Clara Romero: “Lleva casi cuatro años en el Congreso y no votó una sola vez a favor de los comodorenses ni de los chubutenses. Siempre habla de los demás y nunca presenta propuestas propias”.
Visión nacional y expectativa electoral
Panquilto también analizó el escenario nacional tras los episodios de protesta contra el presidente. “Lo mejor que tenemos los ciudadanos es expresarnos en las urnas. No se puede subestimar más al electorado. El 7 de septiembre en Buenos Aires y el 26 de octubre en Chubut, las urnas van a hablar”, afirmó.
Defendió el rol del diputado oficialista José Glinski: “Nunca votó contra los trabajadores ni contra las universidades públicas. Siempre estuvo del lado del pueblo”.
Ausencias y vida cotidiana
Sobre la ausencia del dirigente Carlos Linares en un acto reciente, señaló que “no llamó la atención porque no viene participando de las actividades del PJ local”.