• Home
  • De Acá
  • Salud Municipal pondrá en marcha un dispositivo de prevención combinada de VIH e ITS

Salud Municipal pondrá en marcha un dispositivo de prevención combinada de VIH e ITS

Image

A partir del 1° de noviembre, todos los sábados de 13 a 17 horas, en la sede central de Sarmiento N° 680, el equipo de la Secretaría de Salud atenderá a la comunidad, ofreciendo asesoría, testeo rápido y acceso gratuito a distintas herramientas de cuidado, como la Profilaxis Pre y Post Exposición (PrEP y PEP), preservativos y anticoncepción. El objetivo es acercar información y recursos para prevenir el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), promoviendo una salud integral, accesible y sin barreras.

Como parte del compromiso asumido con la Declaración de París, a la que adhirió el Municipio en 2024, la gestión del intendente Othar Macharashvili, a través de la Secretaría de Salud encabezada por Jorge Espíndola y Gabriela Moreno, refuerza sus políticas de prevención, diagnóstico y acompañamiento frente al VIH y otras ITS. Este nuevo dispositivo busca consolidar una red de atención cercana, empática y basada en derechos, en línea con los estándares internacionales de salud pública.

La iniciativa se enmarca en las estrategias impulsadas por organismos como OPS y ONUSIDA, que promueven el acceso universal al diagnóstico temprano, la eliminación del estigma y la discriminación, y la garantía del tratamiento integral. De esta manera, se busca fomentar el conocimiento, la confianza en el sistema sanitario y el acompañamiento continuo de las personas con VIH.

El dispositivo contempla un circuito completo y confidencial que incluye registro administrativo, pre-asesoría personalizada, testeos rápidos de VIH y sífilis, y un espacio de evaluación de riesgo con orientación sobre prevención combinada. Además, se ofrecerá acceso a Profilaxis Preexposición (PrEP) y Profilaxis Posexposición (PEP), herramientas que han demostrado ser altamente efectivas para reducir el riesgo de infección, junto con preservativos y métodos anticonceptivos.

La PrEP está destinada a personas que no tienen VIH pero se encuentran en situaciones de exposición frecuente al virus, mientras que la PEP se aplica después de una posible exposición y debe iniciarse dentro de las primeras 72 horas. Ambas estrategias, combinadas con el uso de preservativo, constituyen un abordaje integral que permite cuidar la salud sexual de forma informada y responsable.

Con este programa, la Secretaría de Salud municipal reafirma su compromiso de brindar atención inclusiva, gratuita y sin prejuicios, fortaleciendo la prevención y garantizando el acceso equitativo a los servicios sanitarios en toda la comunidad.

Scroll al inicio