El próximo miércoles 30 de octubre, el economista Santiago Bulat disertará en el auditorio de la Fundación OSDE, en Comodoro Rivadavia, sobre “Economía argentina: escenarios y desafíos”. La actividad es organizada por la Fundación OSDE y contará con la participación de la diputada provincial Leticia Magaldi, impulsora del proyecto de educación financiera en Chubut.
Durante una entrevista radial, Magaldi explicó que la iniciativa surge en continuidad con otras experiencias previas de conferencias y encuentros vinculados a la innovación y la educación. “Es un honor contar con la presencia de un economista joven y con un lenguaje cercano a las nuevas generaciones. Venimos trabajando en la idea de acercar estos temas a los chicos y que puedan tener acceso gratuito a charlas de este nivel”, sostuvo.
Educación financiera y juventud
Magaldi recordó que el proyecto que impulsa busca instalar la educación financiera como una herramienta clave desde la adolescencia. “Hoy cualquier chico a partir de los 13 años maneja una billetera virtual. Eso implica beneficios, pero también riesgos: desde estafas hasta el mal uso del dinero en juegos online. Por eso es fundamental que aprendan a manejar su economía, ahorrar e incluso invertir de manera responsable”, remarcó.
La diputada señaló que cada vez más jóvenes solicitan instancias de capacitación en temas económicos: “Los chicos nos piden aprender cómo funciona el sistema financiero, cómo administrar lo que ganan o reciben, y cómo proyectar un ahorro. Esta charla con Bulat es una gran oportunidad para ellos y para toda la comunidad”.
Desafíos actuales y mirada integral

En la conversación, Magaldi también destacó el impacto de la tecnología y el rol de las familias en la educación: “Los padres y docentes tienen que acompañar este proceso. La tecnología avanza muy rápido y los chicos ya nacen con ella. Lo importante no es prohibir, sino saber poner límites y aprovechar estas herramientas para educar”.
En esa línea, recordó experiencias previas en congresos educativos, donde se abordaron problemáticas como el ciberacoso, la ludopatía infantil en juegos online y la necesidad de capacitar tanto a jóvenes como a adultos. “Todo nace desde la educación en casa y se refuerza en la escuela. Por eso queremos seguir generando espacios de formación para alumnos, docentes y también para clubes y emprendedores”, explicó.
Detalles del encuentro
La charla con Santiago Bulat se realizará el miércoles 30 de octubre a las 18:30 en el auditorio de la Fundación OSDE, con cupos limitados para unas 250 personas. La entrada es libre y gratuita, aunque requiere inscripción previa.
“Invitamos a toda la comunidad, a las escuelas y a las familias a participar. Estos espacios son necesarios para que todos podamos contar con más herramientas frente a los desafíos actuales de la economía”, concluyó Magaldi.










