• Home
  • De Acá
  • Seguridad vial y prevención: el Concejo Deliberante aprobó nuevas herramientas para reforzar los controles en Comodoro

Seguridad vial y prevención: el Concejo Deliberante aprobó nuevas herramientas para reforzar los controles en Comodoro

Image

En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante avanzó en una batería de proyectos vinculados a la seguridad vial, con eje en la prevención, el control y el cuidado de la comunidad. Las iniciativas abarcan desde controles de alcoholemia y narcotest en viajes estudiantiles hasta la creación de programas integrales para reorganizar la circulación y proteger a peatones.

Controles de alcoholemia y narcotest para choferes y coordinadores de viajes estudiantiles

Uno de los proyectos más relevantes aprobados fue la normativa marco para implementar narcotests y dosajes de alcoholemia a coordinadores y choferes de viajes estudiantiles que ingresen o egresen de la ciudad.
La iniciativa, presentada por la concejal Maite Luque (ACh), había sido trabajada previamente con funcionarios del Ejecutivo para garantizar su viabilidad operativa.

Luque explicó que los controles se realizarán en los puntos clave de ingreso y salida de Comodoro, con el objetivo primordial de preservar el bienestar y la seguridad de los chicos que participan de estos viajes. “Se trata de una herramienta preventiva que aporta tranquilidad a las familias y refuerza la responsabilidad en cada traslado”, sostuvo.

Plan Integral de Seguridad Vial y Cruce Peatonal Seguro

En línea con la agenda preventiva, el Concejo también aprobó la creación de un Plan Integral de Seguridad Vial y el programa de Cruce Peatonal Seguro, impulsados por el bloque DC.

La concejal Ximena González, encargada de fundamentar ambos proyectos, destacó que se trata de políticas públicas de largo alcance, necesarias para dotar de herramientas a las áreas municipales de Obras Públicas y Control Operativo.

“Las estadísticas hablan de dos accidentes diarios, muchos de ellos fatales. Con este programa garantizamos herramientas para trabajar en la problemática, reorganizar la ciudad y fortalecer la concientización y la prevención”, remarcó González.

Los proyectos contemplan acciones estratégicas como nuevos esquemas de señalización, intervenciones urbanas, fortalecimiento de campañas educativas y mejoras en la infraestructura para peatones.

Scroll al inicio