• Home
  • También importa
  • Ana Clara Romero presentó un proyecto clave para jerarquizar la pediatría en Argentina

Ana Clara Romero presentó un proyecto clave para jerarquizar la pediatría en Argentina

Image

La diputada nacional Ana Clara Romero presentó un proyecto de nomenclador pediátrico y reclamó intervención urgente en el conflicto pesquero. También confirmó el lanzamiento de Despierta Chubut para el 5 de julio.

De regreso en Comodoro Rivadavia tras una jornada intensa en el Congreso, la diputada nacional Ana Clara Romero dialogó con La Pesada Herencia sobre su proyecto para jerarquizar la pediatría, la compleja situación del sector pesquero en Chubut, y la agenda política de su espacio Despierta Chubut, que tendrá su lanzamiento oficial el próximo 5 de julio en Trelew.

Pediatría en crisis: “No alcanza con declarar emergencias”

Romero explicó en detalle la presentación de un proyecto de ley para la creación de un nomenclador pediátrico, una herramienta que busca mejorar la valoración de las prácticas médicas en esa especialidad, actualmente en una situación crítica.

“Lo que está ocurriendo es que muchas prácticas pediátricas no están bien reconocidas en el sistema. Atender a un niño con una situación compleja o realizar un procedimiento menor puede ser valorado igual que una simple consulta. Esa inequidad desalienta la elección de la especialidad”, sostuvo.

La iniciativa fue elaborada con el respaldo de la Asociación de Pediatras del Sur de Chubut, y toma como antecedente el nomenclador bioquímico que ya fue sancionado por ley. “No queremos pasar de emergencia en emergencia. Necesitamos jerarquizar a quienes cuidan de nuestros hijos con seriedad y previsión”, remarcó.


Pesca en conflicto: “La solución no es pedirle sólo a un sector que ceda”

En su rol de presidenta de la Comisión de Industria, la diputada también abordó el conflicto pesquero que afecta a distintas regiones del país. Lamentó la ausencia de funcionarios nacionales en las reuniones convocadas por el Congreso, a pesar de la gravedad del problema.

“Hay puertos donde los barcos no salen hace más de 9 meses. Eso no solo paraliza la economía local, sino que golpea con fuerza a los trabajadores que dependen de la productividad”, señaló.

Romero respaldó el proyecto de emergencia pesquera promovido por su par Eugenia Alianello y apuntó a la necesidad de un esfuerzo compartido: “No es justo que el gobierno nacional diga que la solución es que los trabajadores ganen menos. Se requieren medidas integrales y voluntad de diálogo real, sin polarizaciones”.


Agenda política: Despierta Chubut lanza su año electoral

Finalmente, la legisladora confirmó que el espacio Despierta Chubut tendrá su lanzamiento oficial el 5 de julio en el Teatro Español de Trelew, en el marco de la campaña electoral.

Romero destacó que el espacio viene consolidándose como una propuesta de renovación, con fuerte anclaje territorial y voluntad de construir una alternativa real en la provincia:

“Venimos con una agenda clara y con equipos trabajando en todos los frentes. El acto de Trelew será el puntapié formal para lo que se viene”.


Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio