• Home
  • También importa
  • “La disolución de Vialidad Nacional es gravísima”: alerta del gremio vial en Chubut

“La disolución de Vialidad Nacional es gravísima”: alerta del gremio vial en Chubut

Image

Soledad García, secretaria general del Sindicato Vial de Chubut, expresó preocupación por la disolución de Vialidad Nacional. “Estamos en incertidumbre total”, afirmó en diálogo con La Pesada Herencia.

En medio de un escenario de incertidumbre, trabajadores de Vialidad Nacional en Chubut denuncian la falta de información oficial tras la publicación del decreto que disuelve el organismo. Desde el gremio alertan sobre el impacto en los puestos laborales y en la seguridad vial, especialmente en plena temporada invernal.

No sabemos a qué organismo pertenecemos”

La secretaria general del Sindicato Vial de Chubut, Soledad García, habló con La Pesada Herencia tras la confirmación de la disolución de Vialidad Nacional, medida que generó conmoción entre los trabajadores del sector.

“La verdad es que es gravísimo que un organismo con la trayectoria de 92 años y la estructura que tiene Vialidad en todo el país se disuelva. No sabemos a qué organismo pertenecemos”, manifestó García.

Según indicó, en Chubut son 169 las familias afectadas directamente y más de 5.000 trabajadores en todo el país. La funcionaria gremial cuestionó además el momento en que se dio la medida: “Estamos en pleno operativo invernal. Es un despropósito total”.


❄️ Sin respuestas, ni lineamientos

García remarcó que el día posterior al anuncio, el personal se presentó a trabajar “con normalidad”, aunque sin indicaciones claras ni interlocutores institucionales.

“Pudimos fichar, pero nadie nos dijo nada. No sabemos si los trabajos diarios continúan. La incertidumbre es total”, explicó.

Desde el gremio aseguran que presentaron notas formales en Buenos Aires y solicitaron audiencia al gobernador Ignacio Torres, pero aún no han sido recibidos. “No sabemos qué opina. No nos ha respondido las notas. Es un tema delicado que afecta directamente a muchas familias”, reclamó.


⚠️ Medidas y asambleas permanentes

Durante la jornada del lunes se realizó una asamblea, que pasó a cuarto intermedio hasta las 15 horas, donde definirán las medidas a seguir.

“Vamos a hacer lo que se decida en asamblea. Si se decide parar, vamos a parar absolutamente todo”, advirtió García.

El sindicato mantiene contacto con otras seccionales del país que atraviesan la misma situación: “Estamos tristes, preocupados, en movilizaciones y en asambleas permanentes”.


📣 Reclamo a la clase política

Finalmente, la secretaria general instó a que todo el arco político provincial se involucre en la defensa del organismo:

“Hay sectores que nos han apoyado, pero no alcanza. Necesitamos que quienes nos representan actúen en consecuencia”, concluyó.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio