• Home
  • También importa
  • La Legislatura aprobó medidas fiscales para morosos y beneficios impositivos al sector ganadero

La Legislatura aprobó medidas fiscales para morosos y beneficios impositivos al sector ganadero

Image

En la sesión ordinaria de este jueves, presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, el Parlamento provincial dio luz verde a dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo. Las iniciativas apuntan a facilitar el pago de deudas fiscales y a eximir del impuesto inmobiliario a inmuebles afectados a la actividad ganadera.

La Legislatura del Chubut sancionó este jueves dos proyectos de ley con amplio respaldo parlamentario. Por un lado, autorizó a la Agencia de Recaudación del Chubut (ARECH) a reducir hasta en un 50% los intereses previstos en el Código Fiscal para planes de pago de contribuyentes morosos. Por otro, modificó la norma vigente para ampliar la eximición del impuesto inmobiliario a inmuebles rurales dedicados exclusivamente a la actividad ganadera.

La primera iniciativa, fundamentada por la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Jacqueline Caminoa, busca “generar condiciones más favorables para quienes son contribuyentes morosos y, al mismo tiempo, garantizar que el Estado Provincial pueda recaudar”. Según explicó, la facultad de reducir la tasa de interés —que el Código Fiscal fija en el doble de la tasa activa más alta del Banco del Chubut— regirá del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2025.

El proyecto obtuvo 22 votos afirmativos y solo fue rechazado por el diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, mientras que Mariela Williams (Arriba Chubut) lo valoró positivamente porque “ganan todos, el Estado se garantiza cobrar y el deudor, pagar su deuda”.

En cuanto a la eximición del impuesto inmobiliario, el cambio legislativo amplía el beneficio para contribuyentes que utilizan inmuebles rurales fuera de ejidos municipales en producción ganadera, sin importar si son o no titulares registrales. La modificación, explicada por Leonardo Bowman (Despierta Chubut), también permite imputar pagos ya realizados al período 2026 y prorroga vencimientos de 2023 y 2024, condonando intereses si el pago se efectúa en forma total antes del 31 de diciembre de 2026.

Este proyecto recibió también 22 votos positivos, con las negativas de Vasconcelos y Andrea Toro (PICH). Durante el debate, Juan Horacio Pais (Arriba Chubut) cuestionó la sanción original de la norma en enero por haberse tratado “con apuro”, mientras que Luis Juncos (Despierta Chubut) defendió que la modificación mantiene el beneficio solo para el año 2025, evitando desequilibrios con contribuyentes que pagaron en tiempo y forma.

Además, la sesión incluyó la aprobación de tres pliegos judiciales:

  • Diego Ariel Trad, juez Penal de Cámara para la Circunscripción Judicial IV (Puerto Madryn).
  • Mauro Sebastián Quinteros, fiscal general para Trelew.
  • Eugenia Domínguez, fiscal general a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelito y Evidencia Digital.

Los fundamentos de cada designación estuvieron a cargo de María Andrea AguileraSonia Cavagnini y Paulina Hogalde, integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio