En el marco de las jornadas informativas realizadas esta semana, el procurador adjunto del Ministerio Público Fiscal de Chubut, Matías Fromet, brindó detalles sobre el proyecto de ley que incorpora la figura del agente encubierto digital para investigar delitos graves cometidos en entornos virtuales, como casos de grooming y estafas en línea.
Fromet explicó que estas instancias de intercambio, cuya segunda fecha será el 26 de agosto, contaron con la participación de especialistas como Daniela Dupuy, fiscal de ciberdelitos de la Ciudad de Buenos Aires, y Franco Pini, fiscal de Córdoba, además de referentes provinciales en la materia. “El objetivo es sumar una herramienta que ya se aplica a nivel federal y en provincias como Salta y Mendoza, con resultados positivos”, señaló.
El procurador adjunto remarcó que la figura del agente encubierto digital “no es para cualquier caso”, sino para delitos graves tipificados en el Código Penal y, en general, cometidos por tres o más personas como parte de un grupo criminal. Su utilización deberá ser solicitada de manera fundada por un fiscal y autorizada por un juez, garantizando el registro de cada acción realizada en la investigación. Fromet también subrayó que la normativa prohíbe que el agente provoque la comisión del delito, y que la defensa tendrá control permanente del proceso. “No se trata de espiar a ciudadanos, sino de actuar en casos puntuales y con autorización judicial”, aclaró.
Finalmente, destacó que la propuesta busca dotar a la provincia de una herramienta legal específica, adaptada a la dinámica cambiante del cibercrimen, para no quedar rezagados frente a la evolución de las modalidades delictivas en entornos digitales.