En la primera sesión ordinaria de septiembre, los 12 concejales de Comodoro Rivadavia aprobaron de manera unánime la ampliación del presupuesto 2025 en un 18%, lo que equivale a unos 40.000 millones de pesos adicionales. También acompañaron la adhesión local a la emergencia económica provincial y la modificación de la ordenanza que regula el servicio de taxis.
40 mil millones más para obra pública y servicios
La ampliación permitirá reforzar la inversión en obra pública, transporte público e higiene urbana. Según se detalló, unos 14.000 millones de pesos se inyectarán directamente en la economía local, con impacto en empleo, insumos y proveedores.
El concejal Omar Lattanzio (PICH) valoró las explicaciones del secretario de Hacienda, Fernando Barría, y destacó que los nuevos fondos contemplan obras como la descarga del canal de Avenida Roca, pavimentación y cordón cuneta en Abel Amaya y la tercera etapa de alumbrado en el barrio Roque González.
Emergencia económica hasta fin de año
El cuerpo deliberativo también aprobó la adhesión a la emergencia económica provincial sancionada en junio por la Legislatura. A diferencia de la norma provincial, que tiene vigencia por 18 meses, en Comodoro regirá hasta el 31 de diciembre.
Cambios en el sistema de taxis
Con trabajadores del sector presentes en las barras, los concejales avalaron por unanimidad la actualización de la ordenanza de taxis. El proyecto, impulsado por Ariel Montenegro y Mariela Aguilar (ACh), fue trabajado en conjunto con todos los bloques.
La concejal Luciana Ferreira (DC) sostuvo que se llegó a un “texto ordenado y actualizado”, con beneficios tanto para trabajadores como para usuarios. Entre las principales modificaciones se incluyen:
- Ampliación de plazos para desinfecciones y antigüedad de los vehículos.
- Inclusión de aplicaciones digitales para facilitar la prestación.
- Creación de nuevas mini-paradas.
- Posibilidad de incorporar vehículos de mayor porte (SUV o minivans) con capacidad de hasta 7 pasajeros.
Los cambios buscan modernizar el sistema y mejorar la prestación del servicio en la ciudad.