Fue en la sesión ordinaria realizada este jueves, presidida por el vicegobernador Gustavo Menna. El acuerdo, firmado la semana pasada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres con el Gobierno Nacional, implica una reducción histórica de más de 100 mil millones de pesos en deuda y el traspaso de obras nacionales a la Provincia. La votación obtuvo 24 adhesiones sobre 25 diputados presentes.
La Legislatura del Chubut aprobó este jueves, con una amplia mayoría, el convenio denominado Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, por el cual la Nación transfiere a la Provincia la ejecución de obras inconclusas a cambio de una reducción de más de 100 mil millones de pesos en la deuda provincial. La sesión fue presidida por el vicegobernador Gustavo Menna y contó con el respaldo de 24 de los 25 diputados presentes al momento de la votación.
El acuerdo, firmado la semana pasada entre el gobernador “Nacho” Torres y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, incluye la finalización de la autovía de la Ruta 3 entre Puerto Madryn y Trelew, mejoras en distintos tramos de la Ruta 40 y el mantenimiento de la Ruta 3 desde Comodoro Rivadavia hasta Rada Tilly. En paralelo, Chubut consiguió una quita del 50% sobre una deuda total de más de $250.000 millones contraída con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, además de extender plazos y reducir intereses.
En el debate legislativo, el diputado Sergio Daniel González (Despierta Chubut) explicó que, con las nuevas condiciones, la Provincia mantiene un pasivo de $131.000 millones, mientras que las obras asumidas suman $101.000 millones, por lo que quedará un saldo final de apenas $30.000 millones. “Esto es menos intereses y más obras para la Provincia. Son proyectos que debía ejecutar Nación y ahora podremos llevarlos adelante, con un beneficio directo para los chubutenses”, remarcó.
El proyecto obtuvo el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense. Durante la sesión, la diputada Jaqueline Caminoa (Despierta Chubut), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aclaró que los montos de las obras fueron estimados por el Ministerio de Economía.
Además, la Legislatura aprobó una ampliación presupuestaria por $331.507 millones, con 19 votos a favor y 7 en contra. La iniciativa, defendida por el oficialismo, contempla incrementos salariales, aportes al Instituto de Seguridad Social, la puesta en marcha del hospital de Trelew mediante la compra de insumos y medicamentos, y la incorporación de 1.400 horas cátedra para la Universidad del Chubut. Desde la oposición, el bloque Arriba Chubut cuestionó la medida y fundamentó su rechazo.