El representante sindical de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Sergio Bastidas, cuestionó el plan de titularización anunciado por el Ministerio de Educación de Chubut para el nivel secundario, al que calificó como una medida que “no garantiza estabilidad laboral” y que podría derivar en la pérdida de cargos y horas cátedra para docentes con años de trayectoria.
En diálogo en Jornada Radio, Bastidas recordó que hace 19 años no se realiza una titularización en el nivel secundario y que la medida propuesta por la cartera educativa “no contempla una solución que incluya a todos”. Según explicó, la iniciativa ministerial podría perjudicar a trabajadores con baja puntuación, como preceptores con más de una década de servicio que, por no contar con título docente, quedarían relegados frente a aspirantes con puntajes más altos.
“Estamos dejando sin fuente laboral a gente que sostuvo el sistema educativo durante más de 10 años. En las condiciones económicas actuales, para una persona de 57 años es muy difícil reinsertarse laboralmente”, advirtió.
Bastidas también alertó sobre el impacto que la nueva escala de horas podría tener en la cobertura de materias: “Si un docente con 36 horas cátedra falta menos de 30 días, la currícula no se cubre. Esto atenta contra la calidad educativa”, señaló.
El gremio propone aplicar un modelo “situado” similar al de 2009, con una titularización masiva y excepcional de todos los interinos que hoy ocupan cargos u horas, evitando así desplazamientos. “Hace casi dos décadas que no se cumple la ley que establece que estas titularizaciones deben hacerse cada dos a cuatro años. Para algunas cosas se aplica la norma, para otras no”, sostuvo.
En cuanto al proceso de diálogo, el sindicalista precisó que “no hubo consenso” en las mesas técnicas para implementar el proyecto y que la versión oficial “no refleja lo discutido”. También marcó diferencias con las declaraciones del ministro José María Punta, quien aseguró que el concurso garantizaría que los docentes más preparados estén frente al aula: “El puntaje no siempre determina quién es el mejor preparado”, remarcó.
Por último, Bastidas cuestionó que el Gobierno provincial hable de una resolución y no de una homologación por la Secretaría de Trabajo, y anticipó que ADU evalúa medidas ante la falta de acuerdo:
“No fue un consenso de todos los sectores docentes. Levantamos la voz porque muchos docentes se van a ver afectados y esa es la realidad que hoy nos toca enfrentar.”